Emapa Huaral e instituciones aliadas presentan el programa “Educación Sanitaria y Cultura del Agua 2023 - 2024”

Nota de prensa
Representantes de la UGEL Huaral, Autoridad Nacional del Agua, Municipalidad Provincial de Huaral y Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral, organizan programa de capacitaciones
Emapa Huaral e instituciones aliadas presentan el programa “Educación Sanitaria y Cultura del Agua 2023 - 2024”
Emapa Huaral e instituciones aliadas presentan el programa “Educación Sanitaria y Cultura del Agua 2023 - 2024”

Fotos: IMAGEN CORPORATIVA

OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA

5 de julio de 2023 - 7:14 p. m.

Más de dos mil estudiantes de inicial, primaria y secundaria del ámbito de UGEL Huaral fortalecerán capacidades y competencias sobre cultura del agua y  valoración de los servicios de saneamiento, a través del programa de “Educación Sanitaria y Cultura del Agua 2023 – 2024”, donde se difundirá material comunicacional de la iniciativa nacional Agua Clases, que promueve el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), a través de EMAPA Huaral, así como  videos y activaciones socioculturales por parte de los actores que participan en el programa.

El programa fue lanzado mediante una ceremonia, realizada el 04 de julio en la      I.E. Andrés de los Reyes, donde participaron representantes de las diversas instituciones aliadas como la Unidad de Gestión Educativa Local Huaral N°10 (UGEL Huaral), el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral y la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Municipalidad Provincial de Huaral, Junta de Usuarios del sector Hidráulico Chancay Huaral, el hospital San Juan Bautista y la Subprefectura de Huaral.

“En Emapa Huaral sabemos que es fundamental contribuir con la formación de los estudiantes y sus docentes, por ello, con esta iniciativa buscamos poner en valor el agua potable y el alcantarillado”, señaló el gerente general, Fernando Torrejón Delgado.

En las charlas, la EPS mostró el proceso de potabilización del agua y un videoclip enmarcado en los Valores Máximos Admisibles (VMA), mientras que la ANA en cultura del agua y la municipalidad enfatizó en el dengue y alimentación saludable.

Agua Clases consiste en material educativo audiovisual, pensado especialmente en niños, adolescentes, jóvenes y usuarios, que consta de videos educativos con una duración de aproximadamente 8 minutos cada uno, esto con la finalidad de generar consciencia positiva entre los usuarios que contribuya el cambio de actitud, comportamiento, conocimiento y prácticas tanto en la escuela y en nuestras casas por el ahorro y el uso eficiente del agua potable.

El programa de capacitación incluye a más de 56 instituciones educativas de los 12 distritos de la provincia de Huaral.