Emapa Huaral realiza visita de campo para la implementación del sistema de monitoreo hidrológico en Vichaycocha

Nota de prensa
Modernos instrumentos electrónicos registrarán información de la cantidad del recurso existente en la zona tanto en la época de lluvias como de sequía
Emapa Huaral realiza visita de campo para la implementación del sistema de monitoreo hidrológico en Vichaycocha

Fotos: OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA

OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA

21 de junio de 2023 - 3:39 p. m.

Emapa Huaral instalará equipos de monitoreo hidrológico en la comunidad campesina  "San Miguel de Vichaycocha" que permitirán registrar información de la cantidad del recurso hídrico que existe en la zona, donde la empresa de saneamiento ejecuta el Proyecto de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE-H) para asegurar la disponibilidad del agua en la cuenca Chancay - Huaral.
 
“El Sistema de monitoreo hidrológico permitirá evaluar el impacto que producirán las intervenciones que ejecutará Emapa Huaral en la Sub cuenca Vichaycocha, en el marco de la implementación de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE-H)”, sostuvo el gerente general de Emapa Huaral, Ing.Fernando Torrejón Delgado. 
 
Para la implementación del Sistema de monitoreo hidrológico, la EPS en coordinación con los especialistas de SUNASS, la ANA y la Junta de Usuarios, realizaron una visita de campo para el reconocimiento de la zona de intervención del diseño de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE-H) de la EPS y evaluar las alternativas de ubicación del Sistema de Monitoreo Hidrológico en el ámbito de las lagunas Rahuite y Chalhuacocha, ubicadas en la sub cuenca de Vichaycocha.  

El proyecto MRSE en la Sub Cuenca Vichaycocha 
 
Los avances en el diseño e implementación del MRSE en la cuenca Chancay - Huaral, constituyen una estrategia para asegurar continuidad y calidad en el servicio de agua potable, atender una demanda creciente en saneamiento y responder a los desafíos del cambio climático.
 
Además, permitirá promover acuerdos de conservación de los bofedales y lagunas con la comunidad de Vichaycocha para implementar un mecanismo que ayude a conservar los ecosistemas hídricos de esta subcuenca, buscando con ello la sostenibilidad de los servicios de saneamiento, en favor de los usuarios de Huaral.
 
Los MRSE son acuerdos entre la comunidad y la EPS que permiten financiar actividades orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de ecosistemas que proveen el recurso hídrico.

En la parte alta de la cuenca Chancay-Huaral se encuentran los ecosistemas de bofedales y lagunas, ecosistemas claves para proveer de agua a la provincia de Huaral y a través, del MRSE de la EPS Emapa Huaral S.A., se busca su conservación.