Optimización de PTAP Huaral por primera vez en 70 años beneficiará a más de 20 mil usuarios

Nota de prensa
Financiamiento del Otass, por S/ 789,896.92, permitirá que la planta cuente con una moderna cámara de cloración y otro cerco perimétrico, reparación del canal de conducción y renovación de filtros
Optimización de la PTAP

Oficina de Imagen

9 de mayo de 2023 - 3:49 p. m.

(Huaral, 09.05.23). – La Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Emapa Huaral será renovada y repotenciada por primera vez y luego de 70 años en beneficio de más de 20 mil pobladores, gracias a una inversión de S/ 789 896.92 mil soles financiados por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS). 

La obra permitirá mejorar, optimizar y garantizar la calidad y el abastecimiento del agua potable que brinda la empresa, en beneficio de los usuarios de los sectores 1, 4 y 5 del sector operacional de la localidad. 

Cabe aclarar que la empresa otorgó la buena pro para la remodelación de la PTAP al Consorcio Huando, debido a que el Consorcio Huaral, no presentó la documentación completa y no firmó el contrato en los plazos establecidos por la Ley de Contrataciones. 

Al respecto, el comité de selección explicó que, para la contratación de la ejecución de la obra se realizaron 3 convocatorias, 2 de las cuales quedaron desiertas debido a que las empresas no cumplieron con los requisitos establecidos en las bases del proceso de selección. En la tercera convocatoria se presentaron 28 participantes, de los cuales 4 cumplieron con los requisitos establecidas en las bases y lo normado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). 

Se cumplió con la Ley de Contrataciones 

El comité brindó mayores detalles del proceso precisando que, de dichos participantes, quedó en primer lugar el Consorcio Huaral. Se presentaron 3 empates para el segundo lugar, definiéndose mediante un sorteo en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), por lo que se adjudicó dicho puesto el Consorcio Huando. 

Jesús Susanibar Rojas, presidente del comité de selección, informó que: “Siguiendo la normativa de contrataciones, al Consorcio Huaral se le notificó para entregar, en un plazo de 8 días hábiles, la documentación completa. Sin embargo, no presentaron todos los documentos requeridos, por lo que no se logró firmar el contrato con Emapa Huaral en la fecha establecida por ley, quedando automáticamente el consorcio Huando como ganador para la ejecución de la obra en un plazo máximo de 90 días, es decir, que se iniciará en mayo de este año”.

Hay que resaltar que con esta obra se remodelará la cámara de cloración, los floculadores y el desarenador, además, se reparará el canal de conducción, se renovarán los filtros y se construirá otro cerco perimétrico para proteger la PTAP.