Emapa Huaral realiza visita guiada a comuneros de Vichaycocha

Nota de prensa
Acciones se desarrollaron en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y reunió a 20 participantes, entre dirigentes y mujeres líderes de la comunidad.
Visita guiada con comuneros de Vichaycocha

Fotos: VISITA GUIADA

12 de abril de 2023 - 3:57 p. m.

Como parte de las acciones que desarrolla Emapa Huaral, para impulsar los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE),  la EPS desarrolló una visita guiada en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), una visita de campo para articular proyectos de innovación con el INIA y una charla explicativa en la Calle Derecha N. 808.

Henry Hurtado Cruz, gerente general de Emapa Huaral, resaltó la importancia de que la EPS, promueva acuerdos de conservación de los bofedales y lagunas con la comunidad de Vichaycocha para implementar un mecanismo que ayude a conservar los ecosistemas hídricos de esta subcuenca, buscando con ello la sostenibilidad de los servicios de saneamiento, en favor de los usuarios de Huaral.

Participaron alrededor de 20 personas, entre los dirigentes y mujeres líderes de la comunidad, quienes fortalecieron capacidades sobre el proceso de potabilización del servicio, sobre el sistema de abastecimiento, aspectos normativos del MRSE, además se les brindó información sobre los avances, desafíos e importancia de este mecanismo.

Los MRSE son acuerdos entre comunidades y la EPS que permiten financiar actividades orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de ecosistemas que proveen el recurso hídrico.

En la parte alta de la cuenca  Chancay-Huaral se encuentran los ecosistemas de bofedales y lagunas, ecosistemas claves para proveer de agua a la provincia de Huaral y a través del MRSE de la EPS Emapa Huaral S.A., se busca su conservación.

Cabe reiterar que la Sunass viene trabajando de manera articulada con la empresa de saneamiento en temas de vital importancia para el ecosistema y ambiente como los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE) y los Valores Máximos Admisibles (VMA).