Emapa Huaral atiende a más de 6 mil familias afectadas por lluvias y huaicos con reparto de agua potable gratuita

Nota de prensa
Cisterna de la empresa recorre zonas en condición de vulnerabilidad y apoya con entrega de 360 mil litros de agua a sectores que forman parte del ámbito de responsabilidad Municipal
FOTOGRAFIA SOBRE ABASTECIMIENTO CON CISTERNA

Fotos: Agua

OFICINA DE IMAGEN CORPORATIVA

29 de marzo de 2023 - 10:52 a. m.

Emapa Huaral viene atendiendo a más de 6,000 familias en condición de vulnerabilidad, que resultaron afectadas por las intensas lluvias y huaicos registrados en la provincia de Huaral, a través de la distribución de 360 m3 de agua potable que equivale a 360 mil litros de agua gratis, mediante su cisterna de 5 mil galones de capacidad.  

El reparto del recurso forma parte de la cooperación a la Municipalidad Provincial de Huaral y que busca abastecer del líquido elemento a las familias que carecen del recurso, a fin de garantizar la dotación del agua potable y mejorar sus condiciones de vida.  

De esta forma, el camión cisterna de la empresa de agua, financiado por el Otass, distribuye el líquido elemento sin costo a 14 poblaciones de la localidad huaralina, zonas que, aunque no son parte de la jurisdicción de Emapa Huaral, son beneficiadas como parte de las acciones de apoyo social que ejecuta la EPS en un trabajo articulado con el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Huaral.

Los beneficiarios son familias cuyas viviendas se ubican en las jurisdicciones de Cuyo, La Esperanza Central, la Esperanza baja, Margaret, San Miguel de la Quebrada, Huayán, Lumbra, Hornillos, Huacho Chico, Saume, Tupac, Los Granados, La Mina y Casa Vieja. 

Henry Hurtado Cruz, gerente general de Emapa Huaral, indicó que “Se viene apoyando como acción social y humanitaria con la dotación de agua potable sin costo a zonas críticas y vulnerables a consecuencia de las intensas lluvias y huaicos que se vienen registrando en la cuenca Chancay – Huaral, apoyo coordinado con la municipalidad provincial de Huaral”. 

Limpieza de redes con hidrojet en el sector de cerro Cenizo

Indicó que la empresa también contribuyó con la limpieza de las redes de alcantarillado, a través del uso del moderno hidrojet que forma parte de la flota de la Estrategia Nacional de Limpieza de Colectores “Operación Alcantarillado”, que impulsa el MVCS, a través del Otass, en el camino hacia el sector de Cerro Cenizo, de donde se extrajo gran cantidad de basura y residuos sólidos.