EPS EMAPA HUARAL realizó su quinto monitoreo inopinado VMA del año

Nota de prensa
monitoreo a polleria
VMA imagen de inspeccion
fotografia de monitoreo

6 de noviembre de 2025 - 9:47 a. m.

El equipo de Valores Máximos Admisibles (VMA) de la EPS EMAPA Huaral S.A., en coordinación con el laboratorio EQUAS S.A., acreditado ante el INACAL, ejecutó su quinto monitoreo inopinado del año a las aguas residuales de más de 20 establecimientos comerciales e industriales de la ciudad de Huaral.

Esta acción se desarrolló en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 010-2019-VIVIENDA, normativa que dispone la realización de inspecciones inopinadas a un porcentaje de Usuarios No Domésticos (UND) registrados en la base de datos de la empresa prestadora, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los Valores Máximos Admisibles (VMA) establecidos para las descargas de aguas residuales al sistema de alcantarillado.

Durante la jornada, el equipo técnico recorrió distintos sectores de la ciudad para efectuar la toma de muestras de aguas residuales no domésticas, a fin de verificar si las descargas realizadas cumplen con los parámetros establecidos en los Anexos 1 y 2 de la normativa VMA. Entre los principales indicadores analizados figuran la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), la Demanda Química de Oxígeno (DQO), los aceites y grasas, los sólidos suspendidos y los sulfuros, entre otros.

Los resultados de los análisis serán comunicados a los usuarios en un plazo aproximado de 15 días. En caso de detectarse incumplimientos, los Usuarios No Domésticos (UND) deberán realizar las adecuaciones y subsanaciones correspondientes.

De acuerdo con la normativa vigente, aquellos UND que excedan los parámetros del Anexo 1 deberán asumir el pago por exceso en su recibo. En tanto, para los parámetros del Anexo 2, se otorga un plazo máximo de 60 días para su adecuación; de no cumplirse, se procederá al cierre temporal de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Este quinto monitoreo inopinado del año forma parte del plan anual de control y vigilancia ambiental que ejecuta EMAPA Huaral, con el objetivo de preservar la infraestructura sanitaria y promover el cumplimiento de la normativa ambiental entre los usuarios no domésticos, tales como restaurantes, mercados, talleres de lavado de vehículos, supermercados, centros comerciales, entre otros.

Asimismo, el equipo VMA desarrolla de manera permanente actividades de sensibilización, como talleres, visitas técnicas y materiales informativos, orientadas a fomentar la gestión responsable de las aguas residuales y fortalecer la cultura ambiental en los establecimientos del ámbito urbano.