Emapa Huaral detecta conexión clandestina de desagüe en la Asociación Lotizadora El Pinar
Nota de prensaCon estas acciones, la EPS refuerza sus operativos de fiscalización para identificar y sancionar las conexiones ilegales que afectan la red de agua potable y perjudican a los usuarios responsables.

Fotos: EPS EMAPA HUARAL S.A.
7 de octubre de 2025 - 5:43 p. m.
Emapa Huaral S.A. continúa fortaleciendo sus acciones de control y fiscalización con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en la provincia.
En esta oportunidad, personal técnico y funcionarios de la empresa identificaron una conexión clandestina de agua en la Asociación Lotizadora El Pinar. Durante la inspección, se constató que, mediante un sistema tipo “T”, el usuario extraía agua directamente de la matriz principal, evitando el paso del caudal por el medidor. Este acto irregular fue detectado en el marco del plan de inspección de redes de agua potable, tras lo cual se procedió de inmediato a su intervención y a la adopción de las medidas correspondientes para su regularización.
El abogado Fernando Rocca Luna Victoria, gerente de Asesoría Jurídica de Emapa Huaral, señaló que las conexiones clandestinas afectan directamente a los usuarios que cumplen puntualmente con el pago de sus recibos, además de dañar la infraestructura sanitaria. Indicó que, de acuerdo con el Código Penal, los autores de este tipo de actos ilegales podrían recibir una sanción de pena privativa de la libertad de entre cuatro y seis años, por lo que Emapa Huaral actuará conforme a ley para erradicar estas malas prácticas.
El abogado Fernando Rocca Luna Victoria, gerente de Asesoría Jurídica de Emapa Huaral, señaló que las conexiones clandestinas afectan directamente a los usuarios que cumplen puntualmente con el pago de sus recibos, además de dañar la infraestructura sanitaria. Indicó que, de acuerdo con el Código Penal, los autores de este tipo de actos ilegales podrían recibir una sanción de pena privativa de la libertad de entre cuatro y seis años, por lo que Emapa Huaral actuará conforme a ley para erradicar estas malas prácticas.
Por su parte, el gerente de Operaciones y encargado de la Gerencia Comercial, ing. Samuel López Chávez, advirtió que las conexiones ilegales ponen en riesgo el correcto abastecimiento de agua potable y el servicio de alcantarillado, afectando a los usuarios responsables y limitando las inversiones destinadas a mejorar ambos servicios. Añadió que estas conexiones perjudican a las familias que aún no cuentan con los servicios básicos y reducen la capacidad de la empresa para seguir invirtiendo en obras que beneficien a toda la población.
Finalmente, Emapa Huaral exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier conexión clandestina, robo de medidores, falta de tapas de buzones o actos deshonestos que afecten la red pública, a través de las líneas de atención al cliente (01) 7439070, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Emapa Huaral reafirma su compromiso de brindar servicios de calidad y proteger los recursos de todos los huaralinos.