Docentes de Huaral participaron en visita guiada a EMAPA Huaral como parte de talleres sobre Cultura del Agua

Nota de prensa
Docentes de Huaral conocieron el proceso de potabilización del agua en visita guiada a EMAPA Huaral, fortaleciendo su rol en la enseñanza de una cultura ambiental y uso responsable del recurso.
emapa huaral

Fotos: EPS EMAPA HUARAL S.A.

IMAGEN INSTITUCIONAL

14 de julio de 2025 - 2:04 p. m.

Más de 45 docentes de instituciones educativas de la provincia de Huaral participaron en una enriquecedora visita guiada a las instalaciones de la EPS EMAPA Huaral, como parte de las actividades formativas desarrolladas en los talleres de asistencia técnica para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI) en Cultura del Agua.

Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre EMAPA Huaral, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Autoridad Administrativa del Agua Cañete-Fortaleza, la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Huaral y la UGEL N.º 10 de Huaral, en el marco del Concurso de Proyectos y Composiciones en Cultura del Agua – 2025.

El recorrido inició con la bienvenida del Gerente de Operaciones y Mantenimiento, Ing. Eloy Maguiña Alzamora, quien ofreció un mensaje motivador a los docentes participantes. Durante su intervención, destacó el compromiso de la empresa en promover una cultura del agua desde la educación, así como el esfuerzo continuo que realiza EMAPA Huaral para garantizar la distribución de agua potable a toda la población. Además, explicó las pautas del recorrido, brindando una visión general de los principales desafíos técnicos y operativos que enfrenta la institución en su labor diaria.

Acompañados por el jefe de Producción de Agua Potable y Agua Residual, Ing. Henry Carbajal, y la Ing. Lee Tang, los participantes recorrieron la planta de tratamiento de agua potable y el pozo de bombeo N.º 3, donde conocieron de cerca el proceso técnico de captación, tratamiento y distribución del agua potable en la ciudad.

Estas actividades no solo fortalecen los conocimientos de los docentes, sino que también se convierten en herramientas pedagógicas para fomentar una cultura de cuidado del agua en los niños y adolescentes, incentivando su participación activa en la protección de este recurso vital.

Además, lo aprendido durante esta jornada permitirá que los profesores enseñen desde las aulas la importancia de realizar pequeños cambios en la rutina diaria, como cerrar el caño mientras se cepillan los dientes o reutilizar el agua cuando sea posible. En este camino, los docentes se convierten en guías fundamentales para formar generaciones responsables, promoviendo el uso racional del agua y una cultura ambiental sostenible desde la escuela y hacia la comunidad.

Con estas acciones, EMAPA Huaral reafirma su compromiso con la educación ambiental y la promoción de una ciudadanía responsable con el uso sostenible del agua.