EPS EMAPA Huaral intensifica caracterización de efluentes de Usuarios No Domésticos para asegurar cumplimiento de la normativa VMA
Nota de prensa

3 de julio de 2025 - 9:12 a. m.
En el marco del cumplimiento del Decreto Supremo N.º 010-2019-VIVIENDA, la EPS Emapa Huaral S.A. desarrolló con éxito su segunda jornada de monitoreo inopinado a establecimientos comerciales e industriales de la localidad. Esta acción forma parte del plan de fiscalización ambiental que busca verificar el cumplimiento de los Valores Máximos Admisibles (VMA) en las descargas de aguas residuales no domésticas.
Durante esta jornada se intervino a 40 Usuarios No Domésticos (UND), entre ellos restaurant, restaurants campestres, hoteles, avícolas, lavanderías, etc. El objetivo fue caracterizar los efluentes de las aguas residuales que estos establecimientos vierten al sistema de alcantarillado sanitario.
El proceso de toma de muestras fue ejecutado de forma inopinada por el equipo VMA de Emapa Huaral, en coordinación con el laboratorio “EQUAS S.A. - Environmental Quality Analitycal Services” , entidad acreditada por el INACAL (Instituto Nacional de Calidad), encargada de garantizar la validez técnica de los resultados. Los resultados serán comunicados a los usuarios en un plazo aproximado de 15 días.
La presente caracterización permitirá identificar si los establecimientos cumplen con los parámetros establecidos en los Anexos 1 y 2 de la normativa VMA, tales como demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), aceites y grasas, sólidos suspendidos y sulfuros, entre otros.
Cabe señalar que, en caso de que se detecten excedencias en los límites establecidos:
- Para el Anexo 1, el exceso será reflejado en el recibo mensual del usuario.
- Para el Anexo 2, los establecimientos tendrán un plazo máximo de 60 días para adecuarse, caso contrario se procederá al cierre temporal del servicio de agua potable y alcantarillado.
La EPS Emapa Huaral reafirma su compromiso con la sostenibilidad y protección del sistema de saneamiento, e impulsa activamente la sensibilización de los UND mediante la entrega de materiales informativos, talleres y visitas técnicas. Estas actividades buscan fomentar el cumplimiento normativo y promover que más negocios se conviertan en un Negocio Responsable.