LA EPS EMAPA Huaral participa activamente en el Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua en la Cuenca Chancay-Huaral
Nota de prensaEMAPA Huaral reafirma su compromiso con la gestión del agua participando en el monitoreo de calidad en la cuenca Chancay-Huaral, protegiendo fuentes hídricas y ecosistemas vulnerables.

Fotos: EPS EMAPA HUARAL S.A.
22 de mayo de 2025 - 9:09 a. m.
Con el compromiso de velar por la calidad del agua y la protección de los recursos hídricos de nuestra región, EMAPA Huaral viene participando activamente en el Monitoreo Participativo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales en la Unidad Hidrográfica Cuenca Chancay - Huaral, en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Esta participación viene siendo desarrollada desde la Oficina de Aseguramiento del Control de Calidad de la EPS, reafirmando así su compromiso técnico con la vigilancia permanente del recurso hídrico.
Durante esta jornada de monitoreo, se han evaluado importantes parámetros de calidad de campo como la temperatura del agua, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, tanto en ríos como en lagunas de la cuenca, con la finalidad de conocer el estado actual del agua superficial y garantizar su adecuado uso.
Según la Resolución Jefatural N° 056-2018-ANA, los ríos Chancay-Huaral, Baños y Añasmayo han sido clasificados dentro de la Categoría 3, es decir, cuerpos de agua aptos para el riego de vegetales y bebida de animales. Por otro lado, las lagunas Yuncán, Cacray, Chungar y Vilcacocha han sido clasificadas como Categoría 4, que corresponde a cuerpos de agua que deben ser preservados por formar parte de ecosistemas frágiles o áreas naturales protegidas.
El trabajo en campo se desarrolla bajo los lineamientos establecidos en el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial, aprobado por la ANA. Asimismo, las muestras recolectadas son analizadas por laboratorios acreditados por INACAL, garantizando la rigurosidad técnica del proceso y el cumplimiento de los estándares nacionales.
La participación de EMAPA Huaral en este proceso refuerza su compromiso con la gestión responsable del agua y con el bienestar de todos los usuarios, contribuyendo a una mejor planificación y protección de los recursos hídricos que abastecen a nuestra población.
Esta participación viene siendo desarrollada desde la Oficina de Aseguramiento del Control de Calidad de la EPS, reafirmando así su compromiso técnico con la vigilancia permanente del recurso hídrico.
Durante esta jornada de monitoreo, se han evaluado importantes parámetros de calidad de campo como la temperatura del agua, pH, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, tanto en ríos como en lagunas de la cuenca, con la finalidad de conocer el estado actual del agua superficial y garantizar su adecuado uso.
Según la Resolución Jefatural N° 056-2018-ANA, los ríos Chancay-Huaral, Baños y Añasmayo han sido clasificados dentro de la Categoría 3, es decir, cuerpos de agua aptos para el riego de vegetales y bebida de animales. Por otro lado, las lagunas Yuncán, Cacray, Chungar y Vilcacocha han sido clasificadas como Categoría 4, que corresponde a cuerpos de agua que deben ser preservados por formar parte de ecosistemas frágiles o áreas naturales protegidas.
El trabajo en campo se desarrolla bajo los lineamientos establecidos en el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial, aprobado por la ANA. Asimismo, las muestras recolectadas son analizadas por laboratorios acreditados por INACAL, garantizando la rigurosidad técnica del proceso y el cumplimiento de los estándares nacionales.
La participación de EMAPA Huaral en este proceso refuerza su compromiso con la gestión responsable del agua y con el bienestar de todos los usuarios, contribuyendo a una mejor planificación y protección de los recursos hídricos que abastecen a nuestra población.