EMAPA Huaral implementa aplicativo de toma de lectura digital para mejorar el proceso de toma de lectura de medidores.
Nota de prensaOptimización de los procesos comerciales

Fotos: EPS EMAPA HUARAL S.A.
21 de abril de 2025 - 8:56 a. m.
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y optimizar la gestión comercial, EMAPA Huaral ha iniciado la toma de lectura de medidores utilizando un moderno aplicativo móvil en tiempo real.
Esta innovadora herramienta tecnológica ha sido implementada como parte del acompañamiento técnico del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), en coordinación con el Banco Mundial, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento.
Gracias a este aplicativo, ahora es posible registrar los datos de consumo de forma digital y capturar imágenes tanto del medidor como del predio, garantizando así la veracidad y trazabilidad de la información. Esta evidencia visual será clave para respaldar el trabajo de campo y atender posibles reclamos de los usuarios.
La digitalización del proceso no solo asegura una facturación más precisa basada en el consumo real, sino que también permite optimizar las rutas del personal operativo, reducir tiempos de trabajo y minimizar el uso de papel, aportando a la sostenibilidad del sistema.
Esta acción se enmarca en el proceso de modernización institucional que impulsa EMAPA Huaral, con el firme compromiso de brindar un servicio eficiente, confiable y centrado en el usuario.
Con esta implementación, EMAPA Huaral reafirma su compromiso con la mejora continua y la transparencia, en beneficio de toda la población huaralina.
Esta innovadora herramienta tecnológica ha sido implementada como parte del acompañamiento técnico del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), en coordinación con el Banco Mundial, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento.
Gracias a este aplicativo, ahora es posible registrar los datos de consumo de forma digital y capturar imágenes tanto del medidor como del predio, garantizando así la veracidad y trazabilidad de la información. Esta evidencia visual será clave para respaldar el trabajo de campo y atender posibles reclamos de los usuarios.
La digitalización del proceso no solo asegura una facturación más precisa basada en el consumo real, sino que también permite optimizar las rutas del personal operativo, reducir tiempos de trabajo y minimizar el uso de papel, aportando a la sostenibilidad del sistema.
Esta acción se enmarca en el proceso de modernización institucional que impulsa EMAPA Huaral, con el firme compromiso de brindar un servicio eficiente, confiable y centrado en el usuario.
Con esta implementación, EMAPA Huaral reafirma su compromiso con la mejora continua y la transparencia, en beneficio de toda la población huaralina.