Bases del concurso de dibujo familiar: "Cómo cuidamos el agua en familia"

Comunicado
¡Trabajemos en familia!...
1

12 de setiembre de 2025 - 11:56 a. m.

I. OBJETIVO DEL CONCURSO

En el marco de las celebraciones por el Día Interamericano del Agua, se convoca al concurso de dibujo "Cómo cuidamos el agua en familia". El objetivo es fomentar la conciencia sobre la importancia del agua potable y promover, a través del arte y la participación familiar, las buenas prácticas para su uso responsable y sostenible en los hogares de nuestra comunidad.

II. PARTICIPANTES
  • Podrán participar todos los niños, niñas y adolescentes que residan en la provincia de Cañete.
  • Se establecen dos categorías de edad:
    • Categoría 1: De 8 a 10 años.
    • Categoría 2: De 11 a 14 años.

  • La participación debe contar con el apoyo y la colaboración activa de padres, madres u otros familiares, reforzando el mensaje de que el cuidado del agua es una tarea de equipo.

III. TEMÁTICA DEL CONCURSO

El dibujo deberá representar de forma creativa el tema central: "Cómo cuidamos el agua en familia". Los participantes pueden inspirarse en acciones cotidianas como:
  • Cerrar el caño mientras se cepillan los dientes.
  • Reutilizar el agua para regar las plantas.
  • Reparar fugas o caños que gotean en casa.
  • Tomar duchas cortas.

IV. REQUISITOS DE LOS TRABAJOS
  • Formato: El dibujo deberá ser elaborado en una hoja de papel tamaño A4.
  • Técnica: La técnica es libre. Se pueden utilizar lápices de colores, crayolas, plumones, témperas, acuarelas, o una combinación de estas.
  • Originalidad: El trabajo debe ser una creación original e inédita, sin copias de otros dibujos o imágenes.
  • Datos: Para garantizar un juzgamiento imparcial, no se debe escribir ningún dato personal en la parte frontal del dibujo. La información del participante se enviará únicamente por WhatsApp.

V. MODALIDAD DE PRESENTACIÓN Y PLAZOS
  1. Una vez finalizado el dibujo, el padre, madre o apoderado deberá tomarle una fotografía nítida y bien iluminada.
  2. La fotografía deberá ser enviada vía WhatsApp al número 988 617 393.
  3. Junto con la fotografía, se deberá adjuntar la siguiente información en el mensaje:
    • Nombres y apellidos completos del participante.
    • Edad y categoría en la que concursa.
    • DNI del padre, madre o apoderado.
    • Número de teléfono de contacto.
  4. La fecha límite para la recepción de los trabajos es el viernes, 10 de octubre de 2025, hasta las 11:59 p.m. No se aceptarán trabajos fuera de esta fecha y hora.

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El jurado calificará los trabajos basándose en los siguientes criterios:
  • Originalidad y Creatividad (40%): La capacidad de presentar una idea novedosa y única.
  • Mensaje y Relación con el Tema (40%): La claridad y fuerza con la que el dibujo transmite el mensaje de cuidado del agua en familia.
  • Calidad Artística y Composición (20%): El uso del color, la distribución de los elementos y la presentación general del dibujo.

VII. JURADO CALIFICADOR
  • El jurado estará compuesto por destacados representantes de instituciones públicas locales vinculadas al sector del agua, la educación y la cultura.
  • La conformación de este jurado garantiza la imparcialidad, la transparencia y el enfoque comunitario del concurso.
  • La decisión del jurado será inapelable.

VIII. PREMIACIÓN
  • Se premiará a los dos (2) primeros lugares de cada categoría.
  • Los premios consistirán en:
    • Primer Puesto: Un paquete de premios sorpresa para el niño/a (juguetes, útiles escolares, etc.) y un tacho de almacenamiento de agua para la familia.
    • Segundo Puesto: Un paquete de premios sorpresa para el niño/a.
  • Además, se otorgarán menciones honrosas a los trabajos más destacados.

IX. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

La lista oficial de ganadores será publicada el miércoles, 15 de octubre de 2025, a través de nuestras redes sociales oficiales. Los ganadores también serán contactados directamente al número de teléfono proporcionado durante la inscripción.

X. DISPOSICIONES FINALES
  • La participación en el concurso implica la aceptación total de las presentes bases.
  • Los padres o apoderados de los participantes autorizan a la entidad organizadora a difundir los dibujos ganadores a través de sus canales de comunicación (redes sociales, página web, material impreso) con fines educativos y de sensibilización, otorgando siempre el crédito al autor.
  • Cualquier situación no contemplada en estas bases será resuelta por el comité organizador.