Un 37% de la región ya se beneficia con tecnología LED
Nota de prensaAceleramos la transición a luminarias LED: Un 37% de la región ya se beneficia con tecnología eficiente

19 de agosto de 2024 - 6:00 p. m.
La empresa avanza hacia un alumbrado público 100% LED en los próximos cinco años, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental y económico.
Desde el año 2019, hemos emprendido un ambicioso proceso de migración de su sistema de alumbrado público, reemplazando los tradicionales focos de vapor de sodio por modernas luminarias LED. A la fecha, la empresa cuenta con 35,000 luminarias instaladas en toda la región, de las cuales 13,000 ya son de tecnología LED, lo que representa un 37% del total de su red de alumbrado público.
Entre estas 13,000 luminarias LED, más de 1,000 están operando bajo un sistema de telegestión, permitiendo un monitoreo a distancia y optimizando su funcionamiento. Este cambio tecnológico se está llevando a cabo con fondos propios de la empresa, y se proyecta completar la migración al 100% en los próximos cinco años.
En nuestro compromiso por mejorar el sector eléctrico, hemos incorporado iluminación LED en todas las obras de electrificación en asentamientos humanos, lo que no solo contribuye al avance tecnológico, sino también a la sostenibilidad energética. Además, la ampliación de la red de alumbrado público se está realizando en relación con el crecimiento poblacional, respondiendo a las supervisiones técnicas y a las solicitudes de los usuarios.
El Ing. Augusto Pacaya Villacorta, gerente técnico, destacó la importancia del pago puntual por el servicio, ya que estos recursos son fundamentales para financiar las mejoras en la infraestructura eléctrica. También informó que la iluminación del tramo del kilómetro 5 al 15 ya cuenta con un perfil aprobado y su expediente técnico concluido, el cual será financiado y ejecutado por el Gobierno Regional y el soporte técnico y supervisión de Electro Ucayali.
Además de las claras ventajas ambientales de las luminarias LED, esta tecnología también genera un impacto económico positivo para los usuarios, debido a su menor consumo energético en comparación con las lámparas de vapor de sodio. Con estos avances, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética en la región.