Concurso de murales “Un Mundo con Energía”

ELECTRO UCAYALI IMPULSA LA IDENTIDAD, CULTURA Y EL TURISMO CON EL CONCURSO DE MURALES "UN MUNDO

El evento reunió a 20 artistas locales en un corredor cultural que destaca la energía como motor de desarrollo y convivencia ambiental
Por cuarto año consecutivo, realizamos con éxito el concurso de murales “Un Mundo con Energía”, que este año reunió a 20 artistas plásticos agrupados en 10 equipos finalistas. Este emblemático evento reafirma el compromiso de la empresa con la promoción del arte, la cultura, la identidad local y el talento de los artistas de nuestra región.

Bajo la temática de cómo la energía impulsa el desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente, los participantes plasmaron su creatividad en murales que ahora forman parte de un corredor cultural y turístico de Ucayali. Esta iniciativa alcanzó un nuevo hito gracias al convenio de colaboración interinstitucional suscrito con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali, que coorganizó el evento, certificará las obras y ampliará su impacto a nivel cultural y turístico. 

El gerente general, José Julio Ribeyro Dellepiane, destacó la trascendencia del concurso: “Este evento no solo es un espacio para la expresión artística, sino un motor que fortalece la identidad cultural de nuestra región, destacando el papel fundamental de la energía en el progreso sostenible.” Por su parte, el viceministro de Interculturalidad, Julio Fernando Jaén Rodríguez, resaltó la importancia del arte en la sociedad: “Iniciativas como estas son fundamentales para valorar y preservar la diversidad cultural de Ucayali, integrando el arte y el turismo como herramientas de desarrollo sostenible.”

Natalia Ráez Casabona, responsable de comunicaciones y responsabilidad social empresarial y gestora del concurso, expresó su gratitud hacia los participantes y aliados estratégicos: “Estamos agradecidos y orgullosos del talento que han demostrado estos 20 artistas, y agradecemos la confianza de instituciones como la Dirección de Cultura, que nos permite dar mayor visibilidad a estas obras que embellecen nuestra ciudad y conectan a la población con su entorno.” Asimismo, hizo un pedido a la población para que honre el arte, la cultura y el esfuerzo de los artistas, respetando los murales para que queden libres de actos vandálicos como pintas o pegado de carteles de toda índole.

Con la destacada y ardua labor del jurado presidido por el artista ganador de la edición 2023, Gerson López Tamani, el artista y docente Johnny Gómez Cabrera y los representantes de la Dirección de Cultura y de Electro Ucayali, se eligió a los equipos ganadores en esta edición 2024 que logró un gran nivel de participación con 18 equipos de artistas que postularon y con 10 equipos de artistas que lograron una excelente calidad en sus obras, finalistas que pintaron los murales, resultando ganadores del Primer puesto al artista Roque José Arista Puerta que recibió S/ 2,500 como premio a su obra que celebra la energía como motor del progreso sostenible, del Segundo puesto a los artistas Carlos Jeir Huayta Ochavano y Sandro Manuel Yaicate Abanto, ganadores de S/ 1,800, cuyo mural resalta la coexistencia entre tecnología y naturaleza y del Tercer puesto a los artistas Walter Tamani Arirama y Miriam Requena Bautista ganadores de S/ 1,300, que plasmaron la riqueza cultural y natural de Ucayali con un mural que abre un portal mágico a un pueblo iluminado.

Roque José Arista Puerta, artista que ha participado en todas las ediciones del concurso y que este año es el ganador del primer lugar, señaló que “Electro Ucayali ha creado de una plataforma que reúne a artistas consolidados con los nuevos valores para poder mostrar nuestro talento y transmitir mensajes importantes a través del arte. Es la única empresa de la región que hace este tipo de concursos y ojalá más instituciones públicas y privadas puedan unirse a esta iniciativa en las próximas ediciones”.

Videos