En Huamanga Ayacucho parque infantil luce resplandeciente con la implementación de luminarias LED

Nota de prensa
*La renovación del alumbrado público que ejecutó Electrocentro busca brindar a los vecinos y visitantes espacios públicos más seguros y mejor iluminados.
En Huamanga Ayacucho parque infantil luce resplandeciente con la implementación de luminarias LED
En Huamanga Ayacucho parque infantil luce resplandeciente con la implementación de luminarias LED

Electrocentro

20 de mayo de 2024 - 2:35 p. m.

Estamos transformando los espacios recreativos, como el Parque Infantil Víctor Jorge Jáuregui Mejía en el distrito de Jesús Nazareno, provincia de Huamanga, Ayacucho. Este parque ahora cuenta con mejor iluminación por la instalación de siete postes, cada uno con dos lámparas de tecnología LED. Esta iniciativa forma parte del ambicioso proyecto de mejora de iluminación urbana que ha emprendido Electrocentro.

Al respecto, el jefe de la Unidad Empresarial de Electrocentro Ayacucho ingeniero John Quispe Anccasi, explicó que la implementación de luminarias LED responde a la necesidad de mejorar la imagen del parque y garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes. "Con la instalación de 14 luminarias LED, ahora nuestros niños, adultos y jóvenes pueden disfrutar de una mejor visibilidad. Anteriormente, este parque tenía poca iluminación, pero hoy luce muy diferente", dijo.

De la misma manera, el alcalde del municipio distrital Jesús Nazareno, Alfredo Cáceres García, destacó el esfuerzo de Electrocentro en la mejora de la iluminación en su jurisdicción. "Felicitamos a la empresa por cumplir con los plazos previstos y estar mejorando con los servicios que presta", afirmó.

Además, el representante de Electrocentro en Ayacucho informó, que al igual que el Parque Infantil Víctor Jorge Jáuregui Mejía también se han instalado luces LED en los parques "El Puma" y "La Vicuña", así como en otras calles principales del distrito.

El objetivo del proyecto es reemplazar el 100% de las lámparas de vapor de sodio por LED. En octubre de este año, se llevará a cabo la segunda fase de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 500 mil soles para los cuatro distritos urbanos que conforman Huamanga.