HUÁNUCO: Electrocentro recomienda cómo prevenir riesgos eléctricos en temporadas de lluvias
Nota de prensaEstas acciones continuarán con el objetivo de estar prevenidos frente al FEN



30 de agosto de 2023 - 8:40 a. m.
Electrocentro recomienda revisar las conexiones eléctricas de su vivienda con un especialista, para evitar los accidentes eléctricos por un corto circuito, ante la presencia de lluvias y otros fenómenos climatológicos.
Se debe desenchufar los aparatos eléctricos durante una tormenta eléctrica, estos, podrían estropearse al estar conectados, indicó Fernando Fernández Rivera, jefe de Electrocentro Unidad Empresarial Huánuco.
Asimismo, evitar manipular cables o artefactos eléctricos mientras esté lloviendo, no tocar componentes metálicos de instalaciones eléctricas en la vía pública como postes, elementos que los sujetan (cable de retenidas) y caja del medidor de electricidad.
Sugirió que los interruptores y tomacorrientes deben estar bien fijados a la pared. Los tomacorrientes no deben sobrecargarse y de estar deteriorados deben ser cambiados.
Es importante que las viviendas cuenten con un sistema de protección en las instalaciones eléctricas internas. El tablero general de electricidad debe contar con un interruptor tipo termomagnético, dispositivo que protege la sobrecarga en los conductores (cableado) de la vivienda, Precisó Fernández Rivera.
Electrocentro recuerda sus canales de atención: central telefónica 0801-71002, WhatsApp 992060020, servicios disponibles las 24 horas del día.