Electrocentro brinda recomendaciones para evitar riesgos eléctricos en caso de un sismo

Nota de prensa
Los siniestros provocados por la electricidad luego de un sismo pueden llegar a ser muy peligrosos y generar un incendio.
Electrocentro brinda recomendaciones para evitar riesgos eléctricos en caso de un sismo
Electrocentro brinda recomendaciones para evitar riesgos eléctricos en caso de un sismo

ELECTROCENTRO

18 de agosto de 2023 - 5:30 p. m.

Un sismo o terremoto es un movimiento brusco de la tierra, causado por la liberación repentina de energía dentro de la misma tierra y se presentan sin avisar. Ante ello la empresa Electrocentro recomienda algunas acciones para prevenir los peligros de los riesgos eléctricos.

En primer lugar, se debe revisar las instalaciones eléctricas y hacer un mantenimiento periódico de la red eléctrica, sobre todo si el inmueble tiene una antigüedad mayor a 20 años. En caso de detectar cables antiguos, deteriorados o remendados, estos deben ser reemplazados.

También se debe fijar los elementos de riesgo, en el hogar como en el lugar de trabajo es crucial identificar los aparatos que, al caerse o romperse, son susceptibles de originar un siniestro. El anclar estos objetos disminuirá la probabilidad de incidentes.

Otra recomendación es evitar conexiones eléctricas expuestas, ya que durante un movimiento sísmico se pueden afectar estructuras como las tuberías o los pozos de agua que al presentar fugas y entrar en contacto con la corriente podría ocasionar cortocircuitos, incendios y peligro de electrocución.

Los usuarios al momento de evacuar también deben alejarse de los postes. Se recomienda buscar un lugar abierto lejos de árboles, postes, líneas de alumbrado o redes de telefonía porque podrían estar dañados por el movimiento.

Debe considerarse desenchufar los artefactos y bajar la llave general de la corriente, por lo que el tablero de electricidad se tiene que ubicar en una zona libre de obstáculos. Las conexiones informales y con productos de mala calidad son bastante comunes en las viviendas por lo que muchas son una bomba de tiempo.