Selva Central: Plan de inversiones de Electrocentro en obras de electrificación supera los S/32 millones

Nota de prensa
Usuarios de Satipo, Chanchamayo, Pichanaki, entre otros, serán los beneficiados.
Selva Central: Plan de inversiones de Electrocentro en obras de electrificación supera los S/32 millones
Selva Central: Plan de inversiones de Electrocentro en obras de electrificación supera los S/32 millones

ELECTROCENTRO

21 de junio de 2023 - 7:08 p. m.

En conferencia de prensa, Electrocentro brindó detalles sobre su plan de inversiones y mejora del servicio para este año, que tiene como objetivo fortalecer y brindar confiabilidad en el sistema eléctrico a los usuarios de Selva Central.

Dentro de lo más resaltante se encuentra la línea de transmisión en 60 kV desde la Sub Estación Oxapampa hasta la nueva Sub Estación Pozuzo - que cubre Constitución, Codo del Pozuzo, Pozuzo y Puerto Bermúdez – cuya inversión asciende a S/76,34 millones y que se estima culminar hacia noviembre del 2024. La construcción de la nueva Sub Estación Pozuzo 60/33/13.2 kV tendrá un (01) transformador de potencia trifásico con cuatro devanados con regulación automática bajo carga. Actualmente esta obra se encuentra en ejecución en etapa de desarrollo de expediente técnico.

Otro de los proyectos es la ampliación y mejoramiento de las líneas de transmisión en Codo del Pozuzo, mientras que, en Puerto Bermúdez y Constitución dado el crecimiento de la población, se han hecho las coordinaciones con el Ministerio de Energía y Minas para el financiamiento y se estima invertir alrededor de 6 millones para atender a la población que allí reside. Asimismo, la Central Hidroeléctrica “El Delfín” de 1.8 megas, ubicada en Pozuzo, se encuentra en etapa de revisión de expediente y cuya construcción fortalecerá el servicio en la zona.

Por su parte, en Chanchamayo se va a repotenciar la Sub Estación reemplazando el transformador existente de modo que se pueda atender la demanda actual. De igual forma en la Sub Estación Satipo cuya inversión asciende a los S/4 millones.

Respecto a la ampliación de redes por demanda para nuevos suministros, la cual ha ido creciendo paulatinamente cada año considerando el crecimiento de la población en la región, se han asignado 5 millones para Selva Central. El jefe de la Unidad Empresarial Selva Central, Ing. David Morales, sostiene que “…todas las inversiones están centradas en fortalecer y brindar la confiabilidad del sistema eléctrico”, teniendo en cuenta también que actualmente el 70% de los usuarios pertenecen a zonas rurales y solo el 30% a zonas urbanas. Actualmente, la UE Selva Central atiende alrededor de 120,537 clientes.

El Ing. Morales también resaltó la implementación de luminarias con tecnología LED que no solo son eficientes sino también contribuyen al ornato y seguridad para la ciudadanía. Considera importante el trabajo conjunto con las municipalidades quienes facilitan el plano catastral de cada zona. Hasta la fecha, Electrocentro ha instalado 4,500 lámparas entre Satipo, Chanchamayo y parte de Villa Rica. Se proyecta cambiar en su totalidad el alumbrado público hacia el 2028.

De otro lado, destacó importante el programa “Adopta un árbol” que ha logrado la plantación de 1,000 árboles, en coordinación con SERFOR, en Pangoa (comunidades nativas San Pascual y Santa Bárbara), Pichanaki y San Ramón, como empresa socialmente responsable.

Finalmente, invitó a los usuarios a ser parte de la campaña “Caravana de la Energía” que busca acercar a la empresa con la población a través de sus oficinas móviles llegando en especial a zonas rurales donde no hay Oficinas de Atención permanente y donde se reciben solicitudes de nuevos suministros, reclamos sobre lectura de recibos, como acceder al programa FISE, entre otros.