🔵🟢 Electrocentro: 120 docentes y 3000 estudiantes recibirán guías del programa “Aprendiendo Con Energía”
Nota de prensaLanzamiento y entrega del material didáctico se realizará este miércoles 07 de setiembre a las 10 de la mañana en el Hotel Presidente.





5 de setiembre de 2022 - 1:15 p. m.
Con la asistencia técnica y la entrega de la Guía Pedagógica “Aprendiendo con Energía” a 120 docentes y más de 3 mil alumnos de instituciones educativas emblemáticas de Huancayo y Chupaca, se da el inicio de la ejecución de este programa de responsabilidad social que realiza Electrocentro en convenio con la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ). Cabe precisar que la elaboración del material didáctico fue realizada por especialistas de la DREJ con el apoyo del personal técnico de la empresa eléctrica, siendo el siguiente paso la elaboración de la guía digital.
Previamente más de un centenar de docentes participaron en la asistencia técnica realizada de manera virtual, donde César Chuyes Gutiérrez gerente regional de Electrocentro y Gustavo Olivera Cerrón director de la DREJ resaltaron el convenio interinstitucional con el fin de promover una cultura educativa en el uso eficiente de la energía y seguridad eléctrica mediante el empleo de las guías didácticas concatenadas con las áreas de matemáticas, ciencias, comunicación, entre otras asignaturas de acuerdo al currículo nacional.
Es importante resaltar que el plan “Aprendiendo con Energía” viene desarrollándose hace varios años en convenio con la DREJ y por primera vez con la elaboración de guías pedagógicas que serán distribuidas este año con un piloto en 21 centros educativos de Huancayo y 4 de Chupaca dirigido al quinto grado de primaria para el desarrollo de clases durante seis semanas y para el 2023 se espera ampliar al plan en las 13 Ugeles de la región Junín.
En Huancayo las II.EE. participantes serán; Santa María Reyna, Rosa de América, Sebastián Lorente, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Isabel, Enma Luzmila Calle Vergara, José Carlos Mariátegui, Ramiro Villaverde Lazo, Micaela Bastidas, Sagrado Corazón de María, Corazón de Jesús, La Alborada, Nuestra Señora de Fátima, Ricardo Menéndez Menéndez, Virgen de Fátima, Javier Heraud, 30012, María Salazar Aguilar, Inmaculado Corazón de María, Francisco Bolognesi y Fe y Alegría. En Chupaca; 30067, 31425, Virgen de Fátima, 30073.
Previamente más de un centenar de docentes participaron en la asistencia técnica realizada de manera virtual, donde César Chuyes Gutiérrez gerente regional de Electrocentro y Gustavo Olivera Cerrón director de la DREJ resaltaron el convenio interinstitucional con el fin de promover una cultura educativa en el uso eficiente de la energía y seguridad eléctrica mediante el empleo de las guías didácticas concatenadas con las áreas de matemáticas, ciencias, comunicación, entre otras asignaturas de acuerdo al currículo nacional.
Es importante resaltar que el plan “Aprendiendo con Energía” viene desarrollándose hace varios años en convenio con la DREJ y por primera vez con la elaboración de guías pedagógicas que serán distribuidas este año con un piloto en 21 centros educativos de Huancayo y 4 de Chupaca dirigido al quinto grado de primaria para el desarrollo de clases durante seis semanas y para el 2023 se espera ampliar al plan en las 13 Ugeles de la región Junín.
En Huancayo las II.EE. participantes serán; Santa María Reyna, Rosa de América, Sebastián Lorente, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Isabel, Enma Luzmila Calle Vergara, José Carlos Mariátegui, Ramiro Villaverde Lazo, Micaela Bastidas, Sagrado Corazón de María, Corazón de Jesús, La Alborada, Nuestra Señora de Fátima, Ricardo Menéndez Menéndez, Virgen de Fátima, Javier Heraud, 30012, María Salazar Aguilar, Inmaculado Corazón de María, Francisco Bolognesi y Fe y Alegría. En Chupaca; 30067, 31425, Virgen de Fátima, 30073.
LANZAMIENTO
El lanzamiento de las guías pedagógicas se realizará este miércoles 07 de setiembre a las 10 de la mañana en el Hotel Presidente. La empresa Electrocentro dentro de su programa de responsabilidad social desarrolla alianzas estratégicas como en esta ocasión con la DREJ para llegar a los docentes y alumnos de la región Junín y posteriormente a las otras cuatro regiones que pertenecen al área de concesión de la empresa eléctrica.