Electrocentro fortalece la seguridad y el ahorro energético a través de capacitaciones coordinadas en Pasco
Nota de prensaElectrocentro fortalece la seguridad y el ahorro energético a través de capacitaciones coordinadas en Pasco



23 de julio de 2025 - 5:42 p. m.
En el marco de su compromiso con la seguridad y el uso eficiente de la energía, Electrocentro, a través de su Unidad Empresarial Pasco, continúa desarrollando capacitaciones dirigidas a diversos sectores de la población como parte de su proyecto de Relacionamiento con la Comunidad.
Las charlas han abordado temas clave como el ahorro energético con eficiencia, distancias mínimas de seguridad respecto a las redes eléctricas en edificaciones, riesgos eléctricos, franja de servidumbre en redes de energía, así como los requisitos para acceder al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). También se han compartido tips prácticos de ahorro para el hogar y las actividades productivas.
Estas capacitaciones se han realizado en instituciones educativas como institutos y universidades, destacando la más reciente en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Asimismo, se ha trabajado con cuerpos de serenazgo de municipalidades, fomentando un trabajo articulado que permita mejorar la comunicación y atención ante incidencias eléctricas. Este enfoque busca que los agentes de seguridad puedan reportar oportunamente fallas o riesgos, y que el personal técnico de Electrocentro actúe de manera inmediata.
También se ha llegado a gremios técnicos como Construcción Civil y Soldadura, y a pobladores de caseríos y centros poblados, quienes recibieron orientación directa sobre cómo actuar frente a situaciones peligrosas con la electricidad.
Con estas acciones, Electrocentro reafirma su compromiso de garantizar entornos de trabajo seguros, promover el consumo eficiente y responsable de la energía, y prevenir accidentes que podrían tener consecuencias fatales, contribuyendo al bienestar de toda la región Pasco.
Las charlas han abordado temas clave como el ahorro energético con eficiencia, distancias mínimas de seguridad respecto a las redes eléctricas en edificaciones, riesgos eléctricos, franja de servidumbre en redes de energía, así como los requisitos para acceder al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). También se han compartido tips prácticos de ahorro para el hogar y las actividades productivas.
Estas capacitaciones se han realizado en instituciones educativas como institutos y universidades, destacando la más reciente en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Asimismo, se ha trabajado con cuerpos de serenazgo de municipalidades, fomentando un trabajo articulado que permita mejorar la comunicación y atención ante incidencias eléctricas. Este enfoque busca que los agentes de seguridad puedan reportar oportunamente fallas o riesgos, y que el personal técnico de Electrocentro actúe de manera inmediata.
También se ha llegado a gremios técnicos como Construcción Civil y Soldadura, y a pobladores de caseríos y centros poblados, quienes recibieron orientación directa sobre cómo actuar frente a situaciones peligrosas con la electricidad.
Con estas acciones, Electrocentro reafirma su compromiso de garantizar entornos de trabajo seguros, promover el consumo eficiente y responsable de la energía, y prevenir accidentes que podrían tener consecuencias fatales, contribuyendo al bienestar de toda la región Pasco.