Electrocentro y rondas campesinas de Codo del Pozuzo acuerdan mejoras en infraestructura eléctrica del distrito
Nota de prensaDurante una reunión técnica se abordaron temas importantes como la reubicación de equipos, ampliaciones de redes eléctricas, implementación de luminarias y ordenamiento de postes en zonas urbanas


29 de abril de 2025 - 2:24 p. m.
En una reunión conjunta entre las rondas campesinas de Codo del Pozuzo, representantes de Electrocentro, la Municipalidad Distrital y Osinergmin, se discutieron diversos temas vinculados al mejoramiento del servicio eléctrico en el distrito.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la reubicación del grupo térmico que abastece a la zona, así como el compromiso de retornar el transformador a su ubicación inicial en un plazo no mayor a siete días. Esta medida responde a observaciones técnicas y urbanísticas presentadas por la municipalidad y la comunidad local.
También se brindó información técnica sobre el proyecto de ampliación de redes de media tensión (MT) 33 kV que va desde Santa Rosa de Yanayacu hasta San Juan del Codo, aclarando que los caseríos no podrán ser incluidos dentro del alcance de este proyecto por limitaciones técnicas y de cobertura.
Electrocentro informó además sobre el estado y los avances de otras obras importantes como las ampliaciones de redes MT-BT en Codo del Pozuzo y la situación actual de las redes de distribución secundaria en el distrito.
En cuanto a infraestructura urbana, se acordó la implementación de luminarias en la avenida Prolongación Pozuzo, así como la instalación de un SED de 10 kVA en el sector La Piscina y un poste de baja tensión en el sector Mar y Tierra.
Un punto importante fue el compromiso de reubicar los postes eléctricos que no cumplan con los estándares urbanísticos, en coordinación con los planos municipales, con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden del espacio público.
Finalmente, Osinergmin explicó a los asistentes los canales y procedimientos para la presentación de reclamos y denuncias, reafirmando su rol como entidad supervisora y garante de los derechos de los usuarios del servicio eléctrico.
Esta reunión marca un paso importante hacia una gestión participativa y transparente del servicio eléctrico en Codo del Pozuzo, promoviendo el diálogo directo con la comunidad y el trabajo conjunto entre autoridades, empresas y organizaciones sociales.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la reubicación del grupo térmico que abastece a la zona, así como el compromiso de retornar el transformador a su ubicación inicial en un plazo no mayor a siete días. Esta medida responde a observaciones técnicas y urbanísticas presentadas por la municipalidad y la comunidad local.
También se brindó información técnica sobre el proyecto de ampliación de redes de media tensión (MT) 33 kV que va desde Santa Rosa de Yanayacu hasta San Juan del Codo, aclarando que los caseríos no podrán ser incluidos dentro del alcance de este proyecto por limitaciones técnicas y de cobertura.
Electrocentro informó además sobre el estado y los avances de otras obras importantes como las ampliaciones de redes MT-BT en Codo del Pozuzo y la situación actual de las redes de distribución secundaria en el distrito.
En cuanto a infraestructura urbana, se acordó la implementación de luminarias en la avenida Prolongación Pozuzo, así como la instalación de un SED de 10 kVA en el sector La Piscina y un poste de baja tensión en el sector Mar y Tierra.
Un punto importante fue el compromiso de reubicar los postes eléctricos que no cumplan con los estándares urbanísticos, en coordinación con los planos municipales, con el objetivo de mejorar la seguridad y el orden del espacio público.
Finalmente, Osinergmin explicó a los asistentes los canales y procedimientos para la presentación de reclamos y denuncias, reafirmando su rol como entidad supervisora y garante de los derechos de los usuarios del servicio eléctrico.
Esta reunión marca un paso importante hacia una gestión participativa y transparente del servicio eléctrico en Codo del Pozuzo, promoviendo el diálogo directo con la comunidad y el trabajo conjunto entre autoridades, empresas y organizaciones sociales.