Electrocentro capacita a trabajadores de construcción civil para prevenir accidentes eléctricos

Nota de prensa
Electrocentro capacitó a los trabajadores de Construcción Civil en Huánuco.
1
2
3

9 de marzo de 2025 - 12:41 p. m.

Electrocentro capacitó a los trabajadores de Construcción Civil Huánuco, sobre la observancia que deben de tener al trabajar cerca de las líneas de baja y media tensión. El objetivo es reducir los riesgos y accidentes eléctricos en las construcciones y proteger la vida de los obreros.

Se les instruyó sobre las Distancias Mínimas de Seguridad (DMS) que deben respetarse entre el límite de propiedad de las viviendas y las redes eléctricas. El Código Nacional de Electricidad, exige mantener una distancia mínima de 2.50 metros horizontal, y 4 metros vertical en redes de media tensión con respecto a las edificaciones.

Se debe tener precaución en la manipulación de soportes, andamios, varillas y otros materiales, respetando las distancias mínimas de seguridad eléctrica, para salvaguardar la vida de los trabajadores, recomendó Fernando Fernández Rivera, jefe de Electrocentro Unidad Empresarial Huánuco.

Electrocentro recordó a los trabajadores la importancia de contar con sus equipos de protección personal (EPP), evitar el uso de tomacorrientes deteriorados, no trabajar con lápices o metros metálicos, no llevar anillos o pulseras metálicas cuando se trabaje con equipos eléctricos.

Asimismo, se informó que muchos propietarios incumplen con la norma y construyen sus casas muy cerca de las redes eléctricas. Así el riesgo es alto, debido a que ponen en peligro la integridad del trabajador.

“El objetivo es disminuir los accidentes eléctricos, por eso estamos realizando campañas de sensibilización, capacitaciones a fin de cuidar la integridad y seguridad de las personas”, dijo Fernández.