Electrocentro coorganiza torneo oficial de cubo rubik certficiado por la world cube association (WCA)
Nota de prensaCompetencia será este 14 y 15 de diciembre en el Jr. Panamá 575, edificio Dos Torres (sede de Electrocentro) desde las 8:30 am, la entrada será libre.



10 de diciembre de 2024 - 7:16 p. m.
Como parte de su compromiso con la responsabilidad social y el deporte, Electrocentro coorganiza el Torneo Oficial de Cubo Rubik, avalado por la World Cube Association (WCA). Este evento reunirá a talentosos cuberos de diversas regiones para competir en un ambiente de habilidad, velocidad y precisión. Con múltiples categorías y la presencia de delegados oficiales de la WCA, el torneo promete ser una experiencia inolvidable para los participantes y espectadores.
Brayan Doza, profesor destacado en este deporte, refiere que el evento contará con la presencia de los delegados WCA Michel Gonzaga y Andrés Hizashi. Asimismo, se ha confirmado la participación de competidores de todas las edades de Huánuco, Lima, Arequipa entre otras regiones y las categorías serán en cubo (2x2x2, 3x3x3, 4x4x4 y 5x5x5), ciega (3x3x3), una mano (3x3x3), clock, megaminx, pyraminx, skewb y square-1.
Cabe precisar, que las inscripciones ya se cerraron a los pocos días de iniciada la convocatoria y esta se realizó a través de un enlace en el Facebook de Electrocentro. El cubo Rubik y sus variantes es un deporte terapéutico y desarrolla muchas habilidades, como las matemáticas y la parte lógica del cerebro. Huancayo tiene una de las comunidades más grandes del cubo Rubik en Perú, refiere Brayan Doza.
“Parece complicado al principio, pero los cubos tienen un procedimiento, una vez que sabes el procedimiento y llegas a armar, lo practicas y por memoria muscular lo haces, tu mente se programa para poder resolverlo. Si deseas practicar y aprender, puedes ingresar a mi canal de YouTube (https://bit.ly/4gItsWf), les invito a formar parte de las clases virtuales”, concluyó el docente.
Brayan Doza, profesor destacado en este deporte, refiere que el evento contará con la presencia de los delegados WCA Michel Gonzaga y Andrés Hizashi. Asimismo, se ha confirmado la participación de competidores de todas las edades de Huánuco, Lima, Arequipa entre otras regiones y las categorías serán en cubo (2x2x2, 3x3x3, 4x4x4 y 5x5x5), ciega (3x3x3), una mano (3x3x3), clock, megaminx, pyraminx, skewb y square-1.
Cabe precisar, que las inscripciones ya se cerraron a los pocos días de iniciada la convocatoria y esta se realizó a través de un enlace en el Facebook de Electrocentro. El cubo Rubik y sus variantes es un deporte terapéutico y desarrolla muchas habilidades, como las matemáticas y la parte lógica del cerebro. Huancayo tiene una de las comunidades más grandes del cubo Rubik en Perú, refiere Brayan Doza.
“Parece complicado al principio, pero los cubos tienen un procedimiento, una vez que sabes el procedimiento y llegas a armar, lo practicas y por memoria muscular lo haces, tu mente se programa para poder resolverlo. Si deseas practicar y aprender, puedes ingresar a mi canal de YouTube (https://bit.ly/4gItsWf), les invito a formar parte de las clases virtuales”, concluyó el docente.