Electrocentro considera peligroso sobrecargar tomacorrientes en Navidad y Año Nuevo
Nota de prensaElectrocentro recomienda evitar el uso de extensiones con cables mellizos y sobrecargar los tomacorrientes para iluminar los hogares, nacimientos y árboles navideños.

5 de diciembre de 2024 - 7:12 p. m.
La excesiva carga recalienta los conductores y pueden causar un corto circuito, incendio u otros accidentes peligrosos.
La empresa pide a los usuarios tomar acciones de seguridad durante Navidad y Año Nuevo para evitar accidentes debido al alto consumo de energía eléctrica en los hogares que se registra en la temporada.
“Electrocentro exhorta a los usuarios usar responsablemente la energía eléctrica para tener unas fiestas navideñas y de fin de año tranquilas”, manifestó el jefe de Electrocentro, Unidad Empresarial Huánuco, Fernando Fernández Rivera.
Sugirió apagar las luces del árbol navideño cuando salen de la casa o cuando van a dormir para evitar accidentes por recalentamiento. El tiempo de encendido no debe superar las 5 horas y se debe poner a descansar una hora.
Indicó que las luces navideñas con tecnología LED consumen menos energía eléctrica que las luces convencionales. Antes de colocarlas de debe verificar que todas las lucecitas navideñas estén en buen estado y que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos.
Los arbolitos de Navidad y adornos están hechos de material inflamable, al generarse una chispa aumentan el fuego y un probable incendio.
Estas recomendaciones también deben ser respetadas en los mercados, galerías y locales de diversión que cuenten con afluencia de público, para evitar la ocurrencia de accidentes de origen eléctrico.
La empresa pide a los usuarios tomar acciones de seguridad durante Navidad y Año Nuevo para evitar accidentes debido al alto consumo de energía eléctrica en los hogares que se registra en la temporada.
“Electrocentro exhorta a los usuarios usar responsablemente la energía eléctrica para tener unas fiestas navideñas y de fin de año tranquilas”, manifestó el jefe de Electrocentro, Unidad Empresarial Huánuco, Fernando Fernández Rivera.
Sugirió apagar las luces del árbol navideño cuando salen de la casa o cuando van a dormir para evitar accidentes por recalentamiento. El tiempo de encendido no debe superar las 5 horas y se debe poner a descansar una hora.
Indicó que las luces navideñas con tecnología LED consumen menos energía eléctrica que las luces convencionales. Antes de colocarlas de debe verificar que todas las lucecitas navideñas estén en buen estado y que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos.
Los arbolitos de Navidad y adornos están hechos de material inflamable, al generarse una chispa aumentan el fuego y un probable incendio.
Estas recomendaciones también deben ser respetadas en los mercados, galerías y locales de diversión que cuenten con afluencia de público, para evitar la ocurrencia de accidentes de origen eléctrico.