Electrocentro interviene una cevichería por hurto de energía eléctrica
Nota de prensaSe evidenció una conexión directa, y que el usuario infractor cuenta con un antecedente por el mismo delito


28 de noviembre de 2024 - 10:21 a. m.
Las cuadrillas de Electrocentro intervinieron una conocida cevichería que opera en la ciudad de Ayacucho por el presunto delito de hurto de energía eléctrica.
El personal técnico se constituyó hasta la urbanización Luis Carranza, en el distrito de Ayacucho, donde intervino el local “El Huarique”, tras ser alertados de una conexión directa, por lo que procedieron con la suspensión del servicio.
El supervisor pérdidas de Electrocentro, Ing. Fernando Acuña Asparrin, señaló que estas acciones se realizan en cumplimiento a la Ley de Concesiones Eléctricas, en la que se establecen una serie de sanciones para los clientes que incurren en faltas graves.
De acuerdo con el registro de consumo, se pudo comprobar que el usuario de este inmueble cuenta con un antecedente de hurto de energía, que data del año 2020, lo que demuestra que sería reincidente.
La intervención contó con la participación de la Policía Nacional, quien levantó el acta de constatación de los hechos, toda vez que una de las administradoras de este giro de negocio se rehusaba a que le corten el servicio, afirmando que era “injusto”.
Electrocentro cuenta con equipos de alta precisión que, a través de sensores, detecta la cantidad de voltaje y la corriente eléctrica, permitiendo identificar el lugar exacto del hurto de energía.
La empresa exhorta a sus clientes a no caer en este tipo de delitos que conllevan a una pena de hasta 3 años de cárcel.
El personal técnico se constituyó hasta la urbanización Luis Carranza, en el distrito de Ayacucho, donde intervino el local “El Huarique”, tras ser alertados de una conexión directa, por lo que procedieron con la suspensión del servicio.
El supervisor pérdidas de Electrocentro, Ing. Fernando Acuña Asparrin, señaló que estas acciones se realizan en cumplimiento a la Ley de Concesiones Eléctricas, en la que se establecen una serie de sanciones para los clientes que incurren en faltas graves.
De acuerdo con el registro de consumo, se pudo comprobar que el usuario de este inmueble cuenta con un antecedente de hurto de energía, que data del año 2020, lo que demuestra que sería reincidente.
La intervención contó con la participación de la Policía Nacional, quien levantó el acta de constatación de los hechos, toda vez que una de las administradoras de este giro de negocio se rehusaba a que le corten el servicio, afirmando que era “injusto”.
Electrocentro cuenta con equipos de alta precisión que, a través de sensores, detecta la cantidad de voltaje y la corriente eléctrica, permitiendo identificar el lugar exacto del hurto de energía.
La empresa exhorta a sus clientes a no caer en este tipo de delitos que conllevan a una pena de hasta 3 años de cárcel.