Electrocentro promueve el teatro infantil en Institución Educativa de Huari
Nota de prensaPresentación será la quincena de noviembre en el Centro Arqueológico de Huarivilca, con temática relacionada a la importancia de la energía.
30 de octubre de 2024 - 7:53 p. m.
Como parte de su programa de responsabilidad social, Electrocentro en alianza estratégica con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC-Junín), viene impulsando el arte en los escolares de la institución educativa Mi Hogar Feliz ubicada en Huari (Huancán), con la realización de talleres de teatro.
Los talleres están a cargo del docente de artes escénicas, productor e influencer José Torres Medina-Leal, quien viene trabajando con 24 niños, en dos grupos (7 y 10 años) y (11 y 13 años). “Por medio del arte queremos generar la confianza entre ellos y que puedan dar un mensaje con respecto a la energía”, precisó.
El docente explicó que se trabaja de la mano con los encargados del Museo de Sitio y la DDC-Junín, para que la presentación final se realice en el Centro Arqueológico de Huarivilca, adonde puedan asistir de manera gratuita, toda la comunidad educativa y población en general.
Añadió, que serán dos presentaciones, siendo la primera la evolución de la energía a través del tiempo y la segunda sobre la importancia de la energía hoy en día. “Cada obra tendrá una duración de 10 minutos. Las presentaciones serán programadas para la quincena de noviembre”, concluyó.
Los talleres están a cargo del docente de artes escénicas, productor e influencer José Torres Medina-Leal, quien viene trabajando con 24 niños, en dos grupos (7 y 10 años) y (11 y 13 años). “Por medio del arte queremos generar la confianza entre ellos y que puedan dar un mensaje con respecto a la energía”, precisó.
El docente explicó que se trabaja de la mano con los encargados del Museo de Sitio y la DDC-Junín, para que la presentación final se realice en el Centro Arqueológico de Huarivilca, adonde puedan asistir de manera gratuita, toda la comunidad educativa y población en general.
Añadió, que serán dos presentaciones, siendo la primera la evolución de la energía a través del tiempo y la segunda sobre la importancia de la energía hoy en día. “Cada obra tendrá una duración de 10 minutos. Las presentaciones serán programadas para la quincena de noviembre”, concluyó.