Incendios forestales podrían afectar el servicio de energía eléctrica en la ciudad de Ayacucho y sus provincias

Nota de prensa
Los atentados ambientales que se registran en los últimos días pueden dañar las líneas de transmisión y de media tensión.
EVIDENCIA
EVIDENCIA

13 de agosto de 2024 - 6:22 p. m.

Los últimos incendios forestales que se vienen registrando en la región de Ayacucho podrían afectar el suministro de energía eléctrica en Huamanga y otras provincias debido al riesgo que corren las líneas de transmisión y de media tensión, advirtió el supervisor de Generación y Transmisión de Electrocentro-Ayacucho, Ing. Jorge Camasca.
'Ante un eventual incendio forestal los postes de madera que tenemos podrían arder en llamas, lo que significaría la interrupción fortuita en el servicio de energía, por lo que exhortamos a la población a no realizar quemas en zonas cercanas a las líneas de transmisión y líneas de media tensión', detalló el especialista.

Asimismo, señaló que este tipo de atentados ambientales provocan que la acumulación de humo en los aisladores de las torres de alta tensión se deteriore en menor tiempo, y en consecuencia caigan los cables de electricidad.
'La acumulación de humo en los aisladores puede afectar el servicio en la línea de transmisión, además de daños en la fibra óptica que comunica de Cangallo a Huamanga. Los cortes de fluido a causa de ello también podrían darse en otras provincias en donde existan postes y aisladores', explicó.

Por su parte, el jefe de la Unidad Empresarial de Electrocentro, Ing. John Quispe Anccasi, informó que el personal técnico se mantiene en monitoreo constante durante las 24 horas del día a fin de garantizar el servicio de energía eléctrica en la ciudad de Ayacucho y sus provincias.

De igual manera, recomendó a los pobladores, especialmente, de aquellos que viven en las zonas rurales a evitar la quema de los pastizales en esta temporada del año para prevenir más incendios forestales.

Según el artículo 207 del Reglamento para la Gestión Forestal, establece que provocar incendios forestales, se considera como infracción muy grave, por tanto, las multas son mayor de 10 UIT hasta 5000 UIT. También puede conllevar hasta tres años de pena privativa de la libertad.