Rinden homenaje a los comandos que participaron en la Operación Chavín de Huántar

Nota Informativa
A 26 años de la operación militar de rescate de rehenes más exitosa del mundo y que pudo vencer a la opresión terrorista del MRTA.
A 26 años de la operación militar de rescate de rehenes más exitosa del mundo y que pudo vencer a la opresión terrorista del MRTA.
A 26 años de la operación militar de rescate de rehenes más exitosa del mundo y que pudo vencer a la opresión terrorista del MRTA.
A 26 años de la operación militar de rescate de rehenes más exitosa del mundo y que pudo vencer a la opresión terrorista del MRTA.
A 26 años de la operación militar de rescate de rehenes más exitosa del mundo y que pudo vencer a la opresión terrorista del MRTA.
A 26 años de la operación militar de rescate de rehenes más exitosa del mundo y que pudo vencer a la opresión terrorista del MRTA.

Fotos: DINFE

DINFE

21 de abril de 2023 - 7:14 p. m.

En conmemoración al 26º aniversario de la exitosa operación de rescate, el Museo Chavín de Huántar será considerado por el Ministerio de Cultura como Centro de Interpretación Museo Contemporáneo Chavín de Huántar, anunció la Presidenta de la República Dina Boluarte, durante la ceremonia realizada en la réplica de la residencia del embajador de Japón, ubicada en la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, en Chorrillos.

“Uno de los éxitos de la operación fue el constante entrenamiento de los valerosos comandos en esta réplica, residencia del embajador de Japón y que se ha convertido en el museo militar donde la población tiene la oportunidad de conocer y revivir esta parte importante de nuestra historia, por ello se ha dispuesto elevar de categoría este recinto para que sea considerado por el Ministerio de Cultura como Centro de Interpretación Museo Contemporáneo Chavín de Huántar y se convierta en un espacio promotor de la valentía de nuestras Fuerzas Armadas”, manifestó la Presidenta Dina Boluarte.

Por su parte, el General de Brigada Alfredo Takacs afirmó en su disertación: “Hoy, podemos decirles a todos los peruanos en especial a los más jóvenes que nuestro país, no era lo que ahora es, nos tocó luchar contra el fenómeno terrorista más lacerante que vivió América”.

En la Operación Chavín de Huántar, realizada el 22 de abril de 1997, 195 comandos pusieron fin a 126 días de cautiverio de 72 rehenes secuestrados por terroristas del MRTA, en la residencia del embajador de Japón, en San Isidro. Aunque perdieron la vida el vocal supremo Carlos Giusti Acuña, y en cumplimiento de su deber el Coronel EP Juan Valer y el Capitán EP Raúl Jiménez.

Cabe señalar que, en reconocimiento a la entrega y sacrificio, en abril del 2017, los integrantes de la Operación Chavín de Huántar fueron declarados “Héroes de la Democracia”, y en setiembre del 2022 otorgaron la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a los mineros y personal de tropa del Servicio Militar que participaron en la construcción de los túneles.

Esta noticia pertenece al compendio Archivo Notas Informativas 2023