Alianza estratégica con el sector Salud: Unidos para llevar un mejor servicio de salud a las comunidades más alejadas del país

Nota Informativa
El Ejército del Perú ofrecerá sus capacidades para el traslado de pacientes, bienes y suministros de salud a las comunidades nativas a fin de mejorar los servicios de salud a nivel nacional.
Alianza estratégica con el sector Salud: Unidos para llevar un mejor servicio de salud a las comunidades más alejadas del país
Alianza estratégica con el sector Salud: Unidos para llevar un mejor servicio de salud a las comunidades más alejadas del país
Alianza estratégica con el sector Salud: Unidos para llevar un mejor servicio de salud a las comunidades más alejadas del país

Fotos: DINFE

DINFE

20 de febrero de 2023 - 10:47 a. m.

Con la finalidad de orientar acciones articuladas que beneficien a la población, respecto a una mejor calidad de los servicios de salud y/o prestaciones administrativas, el día de hoy se suscribió el convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Salud (Minsa), el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Ejército del Perú.

Mediante el presente convenio, el Ejército del Perú brindará su capacidad logística para el traslado de personas, bienes y/o suministros en beneficio de la población; y participará en las campañas de afiliación y fortalecimiento del aseguramiento en salud, prioritariamente en las comunidades nativas amazónicas y altoandinas; entre otros aspectos.



La Dra. Rosa Gutierrez Palomino, ministra de Salud; el Dr. Ciro Abel Mestas Valero, jefe del Seguro Integral de Salud; y el General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, Comandante General del Ejército firmaron esta alianza estratégica en las instalaciones del Cuartel General del Ejército.

El General de División Rubén Chucos Torres, Comandante General del Comando de Salud del Ejército (Cosale) y el Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, Viceministro(e) de Prestaciones y Aseguramiento en Salud también participaron a este singular acuerdo interinstitucional, que promoverá en forma conjunta el uso de las tecnologías de la información y comunicación en salud; así como desarrollar de forma conjunta los procesos que conlleven al intercambio prestacional entre las partes, siempre que no afecte o ponga en riesgo la continuidad de la atención oportuna de nuestra población adscrita.













Esta noticia pertenece al compendio Archivo Notas Informativas 2023