Reunión Bilateral entre el Ejército del Perú y el Ejército de los Estados Unidos Mexicanos
Nota InformativaEl comportamiento de los ataques cibernéticos y sus efectos, durante periodos de crisis y la tendencia de estos en el tiempo fue el tema de este encuentro bilateral.



Fotos: Oficina de Informaciones del Ejército
3 de mayo de 2022 - 4:54 p. m.
En la mañana del 27 de abril, la sala Junín del Cuartel General del Ejército fue escenario de la videoconferencia realizada en cumplimiento al entendimiento N°1 con el Ejército de los Estados Unidos Mexicanos: El comportamiento de los ataques cibernéticos y sus efectos, durante periodos de crisis y la tendencia de estos en el tiempo.
Dicho evento estuvo presidido por el Coronel EP Rafael Tupayachi Herrera, director de la Dirección de Telemática y Estadística del Ejército y por el Mayor Isaías Alarcón Gonzales, subdirector del Centro de Operaciones del Ciberespacio del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
En esta videoconferencia se pudo intercambiar conocimientos y experiencias en lo referente a ciberdefensa, particularmente a las amenazas persistentes avanzadas (APT), características generales de estas y las diferencias con los ciberataques tradicionales, además, se resaltó la importancia de la colaboración entre las dependencias y organizaciones de ciberdefensa y ciberseguridad de ambos países.
Asimismo, esta videoconferencia contó con la participación del Teniente Coronel EP Juan Chuquivilca Echevarría, jefe de Operaciones del Centro de Ciberdefensa del Ejército del Perú y del Mayor Bernardo Martínez Toledo, jefe de Doctrina y Desarrollo de la Secretaría de la Defensa Nacional de México (SEDENA), entre otros oficiales del arma de comunicaciones.