25 años de la operación “Chavín de Huántar”, la hazaña militar que sorprendió al mundo

Nota Informativa
No solo se recuperó la libertad de las personas secuestradas, sino también al Perú como nación.

OIE

22 de abril de 2022 - 3:21 p. m.

Han transcurrido 25 años de aquel 22 de abril de 1997, donde nuestros comandos, después de 126 días de dolor e incertidumbre, rescataron con éxito a los 72 rehenes cautivos del grupo terrorista MRTA, durante la crisis de la residencia del embajador de Japón en el Perú. Hoy, al recordar esta trascendental fecha se rindió un justo homenaje a los comandos “Chavín de Huántar”, la fuerza de élite que por su valor, entrega y profundo amor por la patria fueron declarados Héroes de la Democracia.

La ceremonia conmemorativa se realizó en el frontis del Museo Contemporáneo “Chavín de Huántar”, en Chorrillos, encabezada por el Presidente de la República Pedro Castillo Terrones, acompañado de autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

La alocución patriótica estuvo a cargo del General de Brigada Rubén Castañeda Layseca, oficial en actividad más antiguo que participó en dicha operación militar, quién leyó la carta que dejara el Crl Juan Valer Sandoval para la posteridad. Asimismo, resaltó la trascendental misión encomendada hace 25 años y que por su preparación, planeamiento y ejecución es considerada como la operación militar de rescate de rehenes más exitosa del mundo. 

Cabe recordar que esta heroica acción dio al mundo una lección de valor, coraje y profesionalismo y donde dos comandos del Ejército del Perú, el Coronel Juan Valer Sandoval y el Capitán Raúl Jiménez Chávez, ofrendaron sus vidas en defensa de la libertad, la paz y la democracia. La única víctima civil fue el fiscal Carlos Giusti Acuña.

¡Gratitud eterna a los valerosos comandos “Chavín de Huántar”!