Memorable celebración por los Gigantes del Cénepa
Nota InformativaAl conmemorarse el XXVII aniversario de las operaciones del Alto Cenepa se realizó una emotiva ceremonia en honor a los vencedores del Cenepa en la plaza Bolognesi del Cuartel General del Ejército.





Fotos: OIE
22 de febrero de 2022 - 3:57 p. m.
Al acto asistió el Ministro de Defensa José Gavidia Arrascue, el General de Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA.); y el General de Ejército Walter Córdova Alemán, Comandante General del Ejército. También estuvieron presentes los Comandantes Generales de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Policía Nacional del Perú; así como el Jefe del Estado Mayor General del Ejército y el Inspector General del Ejército, e ilustres invitados.
En respuesta a lo dispuesto en el Decreto Supremo N.° 184-2020 de la PCM que declara el estado de emergencia nacional, se adoptaron las medidas restrictivas en el aforo para la realización de esta ceremonia, a fin de resguardar la salud.
La celebración se inició con la entonación del Himno Nacional del Perú y se procedió a la colocación de ofrendas florales de parte del Ministerio de Defensa, Asociación Patriótica de Héroes del Cenepa – Año 1995 “Defensores de la Patria, Asociación Nacional de Defensores de la Patria de las Operaciones Militares del Alto Cenepa 95, municipalidades de San Isidro y San Borja, así también las pertenecientes a los institutos armados y Comando Conjunto de las FF.AA.
Acto seguido y por la eterna gratitud a los héroes del Cenepa que se inmolaron por la defensa de la patria se ofreció un minuto de silencio. Seguidamente, el Monseñor Juan Carlos Vera Plascencia, Obispo General Castrense del Perú exhortó a no olvidarse que personas concretas, hermanos nuestros, murieron en esta gesta heroica dejando familia, hijos huérfanos y desamparados, y que el sacrificio de estos valerosos combatientes inspire nuestra misión de paz y amor por un Perú único y fraterno.
En la ceremonia el Crl EP José Lette Seminario, Jefe del Departamento de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo de la Oficina de Informaciones del Ejército dio lectura a la moción presentada por el Congreso de la República. En ella se expresa el respeto y reconocimiento a los peruanos combatientes del Cenepa que arriesgaron y dieron su vida por asegurar la integridad territorial; además se rinde homenaje especial al My EP Luis Alberto García Rojas, héroe nacional del Perú y patrono de la Aviación del Ejército, ejemplo para todas las generaciones.
Posteriormente, el discurso de orden estuvo a cargo del General de División David Ojeda Parra, Jefe del Estado Mayor del Ejército. En la alocución resalta que el Conflicto del Alto Cenepa constituye para el país, el último capítulo de gloria del siglo XX, que se dio en defensa de nuestra soberanía e integridad territorial y que llevó en un inició a la importante participación del Batallón de Infantería de Selva Callao Nº 25 y del Regimiento de Caballería Blindado Tte Crl José Buenaventura Sepúlveda Nº 113 para la recuperación de Cueva de los Tayos, a fines de enero de 1995. Enfatizó que se libraron varios enfrentamientos, hasta que llegó el conocido ‘miércoles negro’ el 22 de febrero de 1995. La Unidad de Comando Pachacutec, en la zona conocida como el Falso Tiwinza entró en acción y luego de 45 minutos logró que tropas peruanas tomarán el objetivo causando más bajas del enemigo que en periodos anteriores, y asimismo se capturó abundante material y pertrechos militares. En otro sector el Batallón Contrasubversivo Nº 28 vencería a una unidad de fuerzas especiales enemigas. Este día representaría el punto de quiebre de esta épica jornada que fue el Conflicto del Alto Cenepa, y se constituiría en el camino para la firma final de paz y la demarcación definitiva de la frontera con el Ecuador.
Luego el Ministro de Defensa José Gavidia Arrascue expresó su gratitud a los diferentes integrantes de los componentes que participaron en la campaña del 1995 y señaló que su gestión tiene el reto de solucionar el problema de las pensiones. Al respecto, afirmó que hay un convenio con el Ministerio de Vivienda para cumplir con el compromiso de hace años, para otorgar vivienda para los discapacitados y los deudos de los diferentes conflictos, en los que la Patria se ha visto involucrada. Asimismo, agregó que hay otro objetivo institucional antes del 2026, para que en la zona de emergencia del VRAEM, se logre el desarrollo económico con actividades productivas.
Finalizó el evento con la entonación del Himno Gigantes del Cenepa para rendir un profundo y sensible homenaje a todos aquellos bravos defensores que nos legaron un país libre y soberano.