La Nación rinde homenaje al Mayor EP Luis García Rojas, Héroe Nacional y Patrono de la Aviación del Ejército

Nota Informativa
Al conmemorarse el vigésimo séptimo aniversario de su inmolación durante las acciones de armas en el Conflicto del Alto Cenepa.

Fotos: Oficina de Informaciones del Ejército

OIE

29 de enero de 2022 - 3:36 p. m.

Las actividades en homenaje al Mayor del Ejército del Perú Luis García Rojas, héroe nacional que perdió la vida el 29 de enero de 1995, durante el conflicto del Cenepa, se iniciaron con una romería a la Cripta de los Héroes del Cementerio Presbítero Matías Maestro, donde descansan sus restos mortales desde el año 2017.

En este sagrado recinto, luego de la acción litúrgica, el Crl EP César Augusto Chávez, brindó un mensaje póstumo donde hizo una remembranza de la proeza, valor y sacrificio que realizó nuestro héroe nacional, cuyo ejemplo nos llena de orgullo a todos los que vestimos el uniforme de la patria.

Posteriormente, se realizó una emotiva ceremonia en el parque Héroes del Cenepa, en el distrito de San Borja, donde se encuentra ubicada la estatua del héroe como monumento principal y ⁷los nombres de nuestros valerosos soldados que ofrendaron su vida en aquel conflicto de 1995.

Tras la colocación de ofrendas florales y el minuto de silencio, el Inspector de la Aviación del Ejército, Crl EP César Augusto Maticorena Gonzáles, recordó la proeza del entonces capitán del Ejército y su admirable coraje y decisión.

“Hoy, me encuentro muy honrado de rememorar la célebre misión que cumplió el Mayor Luis Alberto García Rojas y todos aquellos hombres que lo acompañaron en su arriesgada tarea, quienes moran con él en el cielo de los victoriosos”, indicó.

Agregó en su discurso, “en el Alto Cenepa, el entonces Capitán García Rojas, piloto del Ejército y eximio conocedor de la zona de operaciones, se ofreció como voluntario para liderar la escuadrilla aérea conformada por 2 helicópteros MI-8T del Ejército del Perú y 2 MI-25 de la Fuerza Aérea, a fin de proporcionar apoyo aéreo de fuegos en la zona de conflicto, teniendo en consideración la difícil geografía, la exuberante vegetación y las condiciones meteorológicas adversas”.

“La tarde del 29 de enero de 1995, se dispuso a volar en la que sería su última misión. Cuando estaba cumpliendo esa valerosa acción, su aeronave, el helicóptero MI-8T EP 547, fue alcanzado por un misil proveniente de uno de los puestos de combate enemigo, explotando en pleno vuelo y acabando instantáneamente con la vida del heroico piloto al mando y su tripulación, pero abriendo un capítulo eterno en la historia inmortal de los defensores de nuestra patria”, señaló.

En estos importantes actos conmemorativos en homenaje a este ejemplar soldado de la patria, estuvieron presentes la Vicepresidenta Constitucional de la República Dina Boluarte Zegarra; el General de Ejército Manuel Jesús Gómez de la Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; General de Ejército Walter Horacio Córdova Alemán, Comandante General del Ejército; acompañados de mandos militares, autoridades civiles y eclesiásticas.

Durante la ceremonia, la Dra. Julia Panta Quevedo Vda. del Mayor García Rojas, agradeció por estos significativos homenajes, donde resaltó que debemos siempre valorar y recordar con gratitud el acto heroico de nuestro héroe nacional.

Cabe recordar que, por su admirable valor y decisión, en su momento, la Comandancia General del Ejército le otorgó a título póstumo la medalla del combatiente “Mariscal Andrés Avelino Cáceres” así como el ascenso al grado de Mayor. También ostenta el reconocimiento como Patrono de la Aviación del Ejército. En marzo de 2006, el Congreso de la República lo declaró héroe nacional mediante Ley N° 28682.00.