Ejército del Perú impone cintillos de reconocimientos a soldados del Desminado Humanitario

Nota Informativa
En reconocimiento a la labor desplegada en la búsqueda y liberación de los campos minados, cumpliendo el compromiso internacional suscrito por el Estado Peruano a través del Tratado de Ottawa.

Fotos: OIE

22 de diciembre de 2021 - 9:13 a. m.

El día 21 de diciembre del presente año se realizó en el patio de honor del emblemático Colegio Militar Elías Aguirre la ceremonia de reconocimiento e imposición de cintillos a los señores oficiales, técnicos y suboficiales desminadores de la Compañía de Desactivación de Explosivos N° 111 (sede Pimentel), al mando del Mayor EP Heber Vásquez Fernández y de la Compañía de Desactivación de Explosivos N° 116 (sede Bagua), al mando del Mayor EP Wilfredo Llamosa Córdova.

Ambas compañías son parte del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), actualmente liderado por el Coronel EP Ítalo Villarreal Holguín, quien presidió la ceremonia, acompañado del Coronel EP Edison Gregorio Príncipe Bardales, Inspector del COADNE.

Esta ceremonia de reconocimiento se realizó por el cumplimiento de los objetivos y logros alcanzados de manera sobresaliente en las Operaciones de Desminado Humanitario en el presente año.

Cabe indicar que el personal de desminadores de ambas compañías realizaron el despeje de seis campos minados y se efectuó el Aseguramiento de Control de Calidad Externo (ACE) por el Centro Peruano de Acción Contra las Minas Antipersonal (CONTRAMINAS) del Ministerio de Relaciones Exteriores, de acuerdo al manual de procedimientos de desminado humanitario y haber realizado el reconocimiento, búsqueda, despeje y liberación de tierras de los campos minados, obteniendo al final de las cinco jornadas la extraídas y destruidas 184 minas ntipersonales TAB1 y la liberación de tierra en un área de 9,159 m2 en los sectores de TIWINZA-KM2, BASE SUR Y COANGOS consecuentemente, cumpliéndose de esta manera la misión encomendada a nuestro Glorioso Ejército del Perú en referencia al Plan de Operaciones de Desminado Humanitario AF-2021, cual permite contribuir el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Perú ante la Convención de Ottawa “Pais libre de minas”.

Estos campos minados se encuentran ubicados en la cordillera del Cóndor, distrito de El Cenepa (Sector Tiwinza), provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, frontera con Ecuador.