Reconocimiento a miembros de la familia militar que contribuyen al fortalecimiento de la imagen institucional
Nota InformativaSe resaltó las virtudes y creatividad de los ganadores, que fortalecen el legado artístico y cultural de los integrantes de la familia militar, y constituyen un ejemplo para todos sus integrantes.

15 de diciembre de 2021 - 10:09 p. m.
En el salón Bolognesi del Cuartel General del Ejército, el día 14 de diciembre de 2021, se desarrolló la ceremonia de reconocimiento a los miembros de la familia militar que han contribuido al fortalecimiento de la imagen institucional de nuestro glorioso Ejército del Perú.
En el acto, el General de Ejército Walter Córdova Alemán, Comandante General del Ejército, realizó un reconocimiento y felicitación a la señora Frida Ayala Amez y al Técnico 3ra EP César Cortez Juárez, quienes obtuvieron el primer puesto en el Concurso Nacional de Composición de Letra y Música de Marinera Norteña, organizado por la Marina de Guerra del Perú, con ocasión de su bicentenario.
Asimismo, tanto la compositora y el arreglista musical, tienen gran experiencia y han realizado otras producciones musicales a nivel nacional. Cabe resaltar, que en el acto se interpretó la marinera ganadora y participaron del baile dos parejas que le dieron realce a la ceremonia.
En su disertación, el Comandante General del Ejército resaltó las virtudes y creatividad de los ganadores, que fortalecen el legado artístico y cultural de los integrantes de la familia militar, y constituyen un ejemplo para todos sus integrantes.
Es importante mencionar, que la composición musical es el arte de escribir música, de combinar ritmo, armonía y melodía para formar una pieza musical única, la cual unida a la letra hacen de esto una obra de arte que impacta en lo más profundo de nuestros seres; es así que, la marinera es una de las principales danzas folclóricas de nuestro país, que resalta por sus movimientos elegantes y sensualidad. Por eso, es motivo de orgullo nacional y una de las muestras más valiosas de nuestro folclore y tiene bien ganado el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.