Ejército premia a los ganadores del Concurso Estímulo a la Investigación, Desarrollo e Innovación 2021

Nota Informativa
EJÉRCITO PREMIA A EFECTIVOS MILITARES GANADORES DEL CONCURSO ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO DE INNOVACIÓN DICITECE 2021.

Fotos: Oficina de Informaciones del Ejército

OIE

15 de octubre de 2021 - 8:25 p. m.

La tarde de ayer, en el auditórium del Cuartel General del Ejército, ubicado en el distrito de San Borja, se realizó la ceremonia de premiación del Concurso: Premio Ejército: Estímulo a la Investigación, Desarrollo de Innovación, DICITECE 2021- 200 Años del Ejército del Perú, organizado por la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ejército (DICITECE).

La ceremonia estuvo presidida por el señor General de División, Walter Horacio Córdova Alemán, Jefe de Estado Mayor General del Ejército, siendo secundado por el Doctor Benjamín Marticorena Castillo, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), en representación de las autoridades del Estado Peruano.

El Doctor Marticorena, al hacer uso de la palabra, refirió que la ciencia y tecnología es un rubro que abarca todas las áreas productivas del Perú y es de suma importancia que el Estado cree de inmediato el Ministerio de Ciencia y Tecnología para trabajar junto a las instituciones como el Ejército, incentivando y organizando este tipo de certámenes para que el público en general se compenetre con la ciencia.

Asimismo, el Coronel EP Jorge Sosa Osorio, Jefe de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ejército, expresó su conformidad y entusiasmo con el desarrollo del concurso, organizado por su dirección e invitó al personal militar a seguir innovando para dar paso al desarrollo e innovación.

En dicho evento, el Coronel Sosa presentó un video con los proyectos ganadores del Premio Ejército, que posteriormente premio con diplomas a los efectivos militares que participaron y ganaron con sus proyectos en las siguientes categorías:

Categoría de Sistema de Armas y Municiones con el proyecto “Prototipo a1j2l7" de Energía Electromagnética para Inutilizar Minas Antipersonales por Parte del Ejército del Perú 2021”, conformado por los Sub Tenientes, Manrique Mori Julio Javier, Puma Magallanes Alexis y Terán Escobar Luis Arthur Coriolano.
En la categoría de Tecnologías de Vehículos con el proyecto “Diseño de un Vehículo Tele Operado para la Inspección Visual de Cañones de Calibre Mayores A 100 Mm en el Ejército del Perú”, conformado por el Teniente Coronel Revello Troncos José Martin, Teniente Balbuena Galván José Guillermo y el Teniente Rondón Gómez Luis Alonso
La categoría de Tecnologías de la Información y Comunicación, Guerra Electrónica y Ciberespacio. Con el proyecto: “Cajón de Arena de Realidad Aumentada para el Planeamiento y Entrenamiento Táctico de las Operaciones Terrestres” conformado por el Teniente Coronel Sampén Díaz Enrique Emilio y el Mayor Buendía Limas Roger.
La categoría de Desarrollo de Equipos de Ingeniería con el proyecto “Desarrollo de un Aerogenerador Portátil para Uso Militar y Civil”, conformado por los capitanes: Mendoza Ramos Iván Arturo, Araujo Zea Jeremie y el señor Auqui Arana Víctor Martín.
El proyecto “Adaptadores de Carga para Equipos de Radio Uhf Selex Ssr-400 Modelo H4876 Empleados por las Patrullas de las Fuerzas Especiales en el VRAEM”, conformado por la capitán Vela López Vanessa, el Tco2 Ruiz Flores Alfredo y la SO1 Arguedas Torres Edemir.
En la categoría de Ingeniería Médica y Biotecnología, se presentó el proyecto “Identificación de Personas Asintomáticas y Sintomáticas Con Covid 19, Mediante el Uso de Biodetectores Caninos”, conformado por el Teniente Coronel Millones Flores Carlos Martín, el Teniente Coronel Olmos Acevedo Rodobel y el Teniente Coronel Maita Cruz Yuri Anselmo.
Finalmente, el señor General Walter Córdova Alemán, en su discurso de honor, felicitó a los organizadores del evento tecnológico e incentivo a los ganadores a seguir innovando con diversos proyectos para afianzar la investigación, disciplina importante para la institución y el desarrollo nacional