XXI Reunión Bilateral de los Estados Mayores de los Ejércitos de Perú y Chile
Nota de prensaLa XXI Reunión Bilateral de los Estados Mayores de Perú y Chile se inauguró con la presencia de los generales Oswaldo Calle y Rodrigo Pino, líderes de ambos ejércitos.




4 de noviembre de 2025 - 8:53 a. m.
En un ambiente de fraternidad, y profesionalismo, se inició la XXI Reunión Bilateral del Estado Mayor de los Ejércitos de Chile y Perú, instancia que congregó a las principales autoridades militares de ambas instituciones con el objetivo de fortalecer las medidas de confianza mutua, la interoperabilidad y la capacitación conjunta.
La actividad fue encabezada por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Chile General de División Rodrigo Pino R., y por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército del Perú General de División Oswaldo Calle T. En la ocasión se hizo referencia el alto nivel de entendimiento alcanzado, así como los intereses de continuar trabajando por la paz, la estabilidad y el desarrollo regional. Durante la ceremonia de apertura se presentaron oficialmente las delegaciones conformadas por oficiales generales y superiores representantes de las áreas de Operaciones, Educación, Doctrina, Defensa y Relaciones Internacionales, entre otros.
Al respecto, el General Pino destacó que este tipo de encuentros constituye una oportunidad relevante para acrecentar vínculos, conforme a los lineamientos de la política exterior y de defensa del Estado de Chile. “El objetivo es continuar implementando medidas de confianza, cooperación e intercambio profesional entre nuestros ejércitos, avanzando con una visión de futuro compartida”. Asimismo, anunció la presentación de una propuesta de entendimiento y una oferta académica conjunta con énfasis en el intercambio de capacitación de oficiales y suboficiales para el periodo 2026, reafirmando el deseo de potenciar la formación y el desarrollo profesional.
En tanto que, el General Calle expresó su satisfacción por participar en lo que calificó como una jornada histórica de integración regional. “La vigésima primera reunión bilateral del Estado Mayor es la manifestación concreta de nuestro compromiso inquebrantable de trabajar juntos para preservar la paz, fortalecer la seguridad regional y promover el desarrollo sostenible”. De igual forma, enfatizó que la seguridad regional no reconoce fronteras, por lo que el trabajo, el intercambio de inteligencia y la estandarización de procedimientos son herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos comunes y garantizar la paz y el desarrollo.
Es importante consignar que, durante esta primera reunión, se revisaron los 21 acuerdos alcanzados en la XX Reunión Bilateral. Entre ellos sobresalen aquellos relacionados a las áreas de Desarrollo Nacional y Capacitación, Inteligencia y Seguridad Fronteriza, Operaciones Combinadas, Desarrollo de Bienestar y Relaciones Internacionales. La delegación peruana permanecerá en Chile durante cinco días, periodo en que además visitará distintas unidades, academias y escuelas matrices, del Ejército, lo que permitirá continuar profundizando los lazos de amistad entre las dos instituciones.
La actividad fue encabezada por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Chile General de División Rodrigo Pino R., y por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército del Perú General de División Oswaldo Calle T. En la ocasión se hizo referencia el alto nivel de entendimiento alcanzado, así como los intereses de continuar trabajando por la paz, la estabilidad y el desarrollo regional. Durante la ceremonia de apertura se presentaron oficialmente las delegaciones conformadas por oficiales generales y superiores representantes de las áreas de Operaciones, Educación, Doctrina, Defensa y Relaciones Internacionales, entre otros.
Al respecto, el General Pino destacó que este tipo de encuentros constituye una oportunidad relevante para acrecentar vínculos, conforme a los lineamientos de la política exterior y de defensa del Estado de Chile. “El objetivo es continuar implementando medidas de confianza, cooperación e intercambio profesional entre nuestros ejércitos, avanzando con una visión de futuro compartida”. Asimismo, anunció la presentación de una propuesta de entendimiento y una oferta académica conjunta con énfasis en el intercambio de capacitación de oficiales y suboficiales para el periodo 2026, reafirmando el deseo de potenciar la formación y el desarrollo profesional.
En tanto que, el General Calle expresó su satisfacción por participar en lo que calificó como una jornada histórica de integración regional. “La vigésima primera reunión bilateral del Estado Mayor es la manifestación concreta de nuestro compromiso inquebrantable de trabajar juntos para preservar la paz, fortalecer la seguridad regional y promover el desarrollo sostenible”. De igual forma, enfatizó que la seguridad regional no reconoce fronteras, por lo que el trabajo, el intercambio de inteligencia y la estandarización de procedimientos son herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos comunes y garantizar la paz y el desarrollo.
Es importante consignar que, durante esta primera reunión, se revisaron los 21 acuerdos alcanzados en la XX Reunión Bilateral. Entre ellos sobresalen aquellos relacionados a las áreas de Desarrollo Nacional y Capacitación, Inteligencia y Seguridad Fronteriza, Operaciones Combinadas, Desarrollo de Bienestar y Relaciones Internacionales. La delegación peruana permanecerá en Chile durante cinco días, periodo en que además visitará distintas unidades, academias y escuelas matrices, del Ejército, lo que permitirá continuar profundizando los lazos de amistad entre las dos instituciones.



