Comando Unificado Pataz: Duro Golpe a la Minería Ilegal donde se destruyen bienes valorizados en S/ 9.7 MILLONES

Nota Informativa
La operación, involucró a efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, junto con representantes del Ministerio Público, MINEM, Gobierno Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad.
Imagen - Operativo  Choque Amaru II
Imagen - Operativo  Choque Amaru II
Imagen - Operativo  Choque Amaru II
Imagen - Operativo  Choque Amaru II
Imagen - Operativo  Choque Amaru II

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN DIGITAL - DINFE

18 de agosto de 2025 - 5:28 p. m.

COMANDO UNIFICADO PATAZ: DURO GOLPE A LA MINERÍA ILEGAL DONDE SE DESTRUYEN BIENES VALORIZADOS EN S/ 9.7 MILLONES

La operación, realizada el 15 de agosto, involucró a efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, junto con representantes del Ministerio Público, MINEM, Gobierno Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad y SUCAMEC, pertenecientes al CUPAZ, quienes trabajaron de forma coordinada durante 14 horas continuas.

Durante la intervención se destruyeron 3 bocaminas ilegales y 2 socavones, además de inutilizar maquinaria pesada especializada incluyendo tractores mineros, un mini scoop, equipos generadores, compresoras de aire y miles de metros de cables eléctricos y mangas de polietileno utilizados en la extracción ilícita.

La operación se ejecutó simultáneamente en tres puntos georeferenciados del sector Ciénega. Los representantes técnicos confirmaron que ninguna de las áreas intervenidas contaba con permisos legales de operación, ratificando su carácter completamente ilegal. Este operativo representa un golpe económico devastador para las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en la región, además de contribuir significativamente a la protección ambiental de las zonas boscosas afectadas.

El operativo Choque Amaru II se suma a las exitosas acciones militares y policiales previas del Comando Unificado Pataz, consolidando la estrategia en contra de la minería ilegal en la provincia de Pataz.