Plan Ambiental Detallado Sistema por Gravedad del Quinto Túnel Aricota

Plan

10 de diciembre de 2024

¿Qué es el PAD?

Es un Instrumento de Gestión Ambiental complementario de carácter excepcional que considera los impactos ambientales negativos reales y/o Potenciales generados o identificados en el área de influencia de la actividad eléctrica en curso y destinado a facilitar la adecuación de dicha actividad a las obligaciones y normativa ambiental vigentes, debiendo asegurar su debido cumplimiento, a través de medidas correctivas y permanentes, presupuestos y un cronograma de implementación, en relación a las medidas de prevención, minimización, rehabilitación y eventual compensación ambiental que correspondan.

I.G.A.c

Los instrumentos de gestión ambiental complementarios son documentos que se utilizan para aplicar los objetivos de la política ambiental nacional. Algunos ejemplos de estos instrumentos son:

  • Plan de Manejo Ambiental (PMA)
  • Plan de Abandono (PA)
  • Plan de Abandono Parcial (PAP)
  • Informe Técnico Sustentatorio (ITS)
  • Plan de Cierre de Minas (PCM)
  • Plan de Rehabilitación (PR)
  • Plan de Descontaminación de Suelos (PDS)
  • Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)
  • Modificación de un Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d)

Los instrumentos de gestión ambiental (IGAs) son documentos técnicos que contienen la descripción del proyecto, la línea base, la identificación de impactos ambientales y las medidas de manejo ambiental. Son evaluados y certificados por la autoridad competente.

Los instrumentos de gestión ambiental complementarios ayudan a prevenir los impactos ambientales negativos y a hacer efectivo el derecho constitucional a un ambiente equilibrado y adecuado.

EGESUR comprometido con minimizar los impactos ambientales generados en el desarrollo de sus actividades, ha desarrollado el Proyecto “Plan Ambiental Detallado Sistema por Gravedad del Quinto Túnel Aricota” en cumplimiento D.S. 014-2023-EM, Decreto Supremo que establece disposiciones complementarias para el Plan Ambiental Detallado regulado en el Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2019-EM del 18 de agosto 2023.

PLAN AMBIENTAL DETALLADO SISTEMA POR GRAVEDAD DEL QUINTO TÚNEL ARICOTA

De acuerdo al Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) Central Hidroeléctrica de Aricota I – II aprobada mediante R.D. N° 023-97 EM/DGE, se indica que el esquema hidráulico, utiliza las aguas de la laguna Aricota, las cuales son extraídas mediante una planta de bombeo flotante y conducidas por un sistema de túneles. Sin embargo, se cuenta con estudio a nivel de factibilidad para la operación por gravedad del quinto túnel de 1999, en el que se indica las obras civiles, equipamiento hidromecánico y electrónicos que se viene haciendo uso para el sistema por gravedad el cual incluye el Quinto Túnel.

Ubicación del Proyecto

El Proyecto, se encuentra emplazado en los distritos de Curibaya e Ilabaya, provincia de Candarave y Jorge Basadre respectivamente, en el departamento de Tacna. En cuanto al componente a adecuarse y que forma parte del presente PAD, se encuentra ubicado en el Distrito de Curibaya, provincia de Candarave, departamento de Tacna.

Puede presentar sus sugerencias, comentarios u observaciones, el mismo que podrá ser descargado mediante el siguiente link https://www.gob.pe/es/i/6236401 y a los canales de comunicación consultas_dgaae@minem.gob.pe.
Vista preliminar de documento Plan Ambiental Detallado Sistema por Gravedad del Quinto Túnel Aricota

Plan Ambiental Detallado Sistema por Gravedad del Quinto Túnel Aricota

PDF
9.1 MB