Pukará, Primera gran Cultura del Altiplano y Sur Andino

Revista

31 de diciembre de 2011

Resumen

La Cultura Pukara, es la primera en llegar a tener una organización social que se denomina como Estado. Creó las bases productivas mediante la realización de diversas técnicas en la agricultura, como son los campos elevados o waru warus, los campos hundidos o qochas, las laderas aterrazadas o andenes o tacanas; e inventó y fabricó diversos instrumentos de labranza según la actividad a realizar. Logró la diversificación de las plantas domesticadas como la papa, oca, olluco, tarhui, quinua y kañihua. Así como el perfeccionamiento y la utilización estratégica para la seguridad alimentaria del chuño y de la tunta o moraya. De forma similar con el charki.

Esta publicación pertenece al compendio Suplementos de Memorias Anuales de San Gaban S. A.

Documentos

Vista preliminar de documento Sumplemento Memoria Anual - Pukará, Primera gran Cultura del Altiplano y Sur Andino

Sumplemento Memoria Anual - Pukará, Primera gran Cultura del Altiplano y Sur Andino

PDF
781.1 KB