Solicitar la certificación o renovación de autorización sanitaria para camiones cisterna que suministran agua para consumo humano
Si vas a brindar el servicio de distribución de agua potable para el consumo humano mediante un camión cisterna, debes solicitar el certificado de autorización sanitaria a la Dirección de Redes Integradas de Salud en Lima o al gobierno regional correspondiente.
La autorización evalúa los criterios mínimos necesarios para garantizar que el agua llegue sin contaminación a la población, reduciendo así los índices de mortalidad y morbilidad causados por enfermedades infecciosas.
Requisitos
- Solicitud generada a través de la mesa de partes virtual. Debe estar firmada por el representante legal.
- Si necesitas una autorización sanitaria para estaciones de surtidores de distribución de agua para consumo humano, agrega:
- Croquis de ubicación del establecimiento del proveedor.
- Memoria descriptiva del sistema de abastecimiento de agua, detallando al menos sus componentes, el tratamiento aplicado y la calidad del agua suministrada. Este documento debe estar suscrito por un ingeniero sanitario colegiado o un ingeniero colegiado habilitado en una especialidad afín, con especialización en tratamiento de agua otorgada por una universidad, o contar con experiencia acreditada.
- Copia de la licencia de uso de la fuente de agua, emitida por la autoridad sectorial competente.
- Libro de registro de camiones cisterna abastecidos, visado por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (Diris).
- Copia del certificado de desinfección del sistema de almacenamiento de agua.
- Si necesitas una autorización sanitaria para proveedores de distribución de agua para consumo humano mediante camiones cisterna, agrega:
- Análisis de calidad del agua, que incluya la evaluación microbiológica y parasitológica, emitido por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
- Copia simple del certificado de desinfección del sistema de almacenamiento de agua del camión cisterna.
- Documentos requeridos según la Resolución Ministerial N° 854-2020/MINSA y la Norma Técnica Sanitaria N° 166-MINSA/2020/DIGESA:
- Copia simple de la tarjeta de propiedad del camión cisterna, el cual debe estar destinado exclusivamente al suministro de agua para consumo humano.
- Copia simple del documento de identificación del propietario del camión cisterna.
- Listado de zonas de abastecimiento del camión cisterna.
- Memoria descriptiva del recorrido y ruta de abastecimiento del agua.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Realiza el pago de S/ 165.00 en el Banco de la Nación, a la cuenta N° 00-068-371724. Conserva el comprobante. Luego, ingresa a la mesa de partes virtual, genera tu solicitud en la plataforma y carga los documentos solicitados en requisitos. Puedes utilizar el manual para generar solicitud TUPA N° 181 para ayudarte en el proceso.
Si tu documentación es observada, puedes seguir los pasos del manual para acta y levantamiento de observaciones, y deberás completar los siguientes formatos:
- Formato de ampliación de plazo.
- Formato de levantamiento de observaciones.
- Formato recursos de reconsideración.
Un funcionario evaluará tu solicitud y te notificará a través de la plataforma en un plazo máximo de 12 días hábiles. Si tienes alguna consulta adicional, puedes llamar al teléfono (0)743-5835, anexo 2068.