Hospital de Ventanilla realiza drenaje pleural por catéter

Nota de prensa
Procedimiento neumológico evita intervención quirúrgica y hospitalización de paciente
Paciente siendo intervenido.
Personal medico en intervención.

Fotos: s

OCOM DIRESA

12 de abril de 2023 - 5:07 p. m.

A nivel de nosocomios del Gobierno Regional del Callao, el Hospital de Ventanilla por primera vez, realizó un drenaje pleural por catéter; este procedimiento tiene por finalidad drenar el líquido que pudiera acumularse en los pulmones, debido a un proceso canceroso, infección u otra enfermedad pulmonar.

La intervención fue realizada por el médico neumólogo Dr. César Ahumada, asistido por el Lic. Eder Maldonado y la Lic. Kathy Quispe, enfermeros del área; quienes se han formado para asistir este tipo de procedimientos en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren de Essalud.

El drenaje pleural por catéter tiene una duración entre 15 a 20 minutos, es ambulatorio e indoloro ya que se realiza con anestesia local y al término el paciente retorna a casa, debiendo seguir cuidados básicos y llevar una bolsa colectora conectada al catéter a través de una válvula de Heimlich, mediante el cual se finaliza el proceso de drenaje en pocos días y de manera sencilla.

Posterior a ello, el especialista realiza un chequeo radiológico para verificar que el drenaje se complete con éxito y se proceda al retiro del catéter, también de manera ambulatoria; de esa manera el paciente puede retomar sus actividades cotidianas con total normalidad y a seguir el tratamiento adecuado de acuerdo a cada caso.

Cabe destacar que, en el consultorio de neumología del Hospital de Ventanilla, se realiza el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con diversas afecciones neumológicas, como: asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis pulmonar, secuelas post covid, entre otras.

Asimismo, el Hospital de Ventanilla, próximamente implementará una sala exclusiva de procedimientos donde también se realizarán broncoscopías, procedimiento mediante el cual se podrán visualizar las vías respiratorias y obtener muestras para su estudio y diagnóstico de enfermedades, explicó el Dr. César Ahumada.