Diresa Callao participó en reunión del Consejo Regional para Personas Adultas Mayores de la Región Callao

Nota de prensa
La inauguración de la primera reunión, estuvo a cargo de la Vice Gobernadora Regional del Callao, Lic. Edita Vargas Cerrón
Director Regional de Salud del Callao, Dr. Ismael Paredes Ávalos
Director Regional de Salud del Callao, Dr. Ismael Paredes Ávalos y Gobernador Regional de Salud del Callao, Dr. Ciro CASTILLO ROJO Salas
Director Regional de Salud del Callao, Dr. Ismael Paredes Ávalos

Fotos: OCOM DIRESA

OCOM DIRESA

20 de febrero de 2023 - 3:25 p. m.

Con las palabras de clausura del Gobernador Regional del Callao, Dr. Ciro CASTILLO ROJO Salas, culminó la primera reunión del Consejo Regional para las Personas Adultas Mayores de la Región Callao COREPAM-Callao, donde participó el Director Regional de Salud del Callao, Dr. Ismael Paredes Ávalos, como integrante del COREPAM-Callao.

La inauguración de la primera reunión, estuvo a cargo de la Vice Gobernadora Regional del Callao, Lic. Edita Vargas Cerrón y contó con la participación de la Gerencia de Desarrollo Social del GORE, alcaldes distritales, Colegios Profesionales, entre otras instituciones. Durante la primera reunión del COREPAM Callao, se presentó el plan de programas y proyectos que se ejecutarán este año a favor de personas adultas mayores.

El COREPAM Callao es presidido por el gobernador regional Ciro CASTILLO ROJO Salas y lo integran los alcaldes distritales del Callao, autoridades del Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, representantes de las organizaciones de las personas adultas mayores, entre otras.
La actual gestión del Ciro Castillo Rojo ha tomado la determinación de impulsar los programas y proyectos que buscan asegurar una mejor calidad de vida de los adultos mayores. En este sentido, se están adoptando las medidas necesarias para la promoción de actividades tendentes a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores (PAM).
El COREPAM puede elaborar y proponer al consejo regional ordenanzas regionales e iniciativas legislativas en favor de las personas adultas mayores. También puede promover mesas de trabajo para prevenir, disminuir o neutralizar la discriminación contra ellas.
Entre las funciones y atribuciones del citado consejo regional, se encuentran la capacitación de la comunidad sobre los derechos de las PAM; coordinación con los gobiernos locales; creación e implementación de centros integrales de atención a la persona adulta mayor, así como la asignación del presupuesto respectivo.