Diresa San Martín realizó 8 exitosas referencias aéreas este 2023

Nota de prensa
Ambulancias aéreas salvaron vidas de niños, impactos de bala y males congénitos.
ambulancia aérea hospital rioja

Unidad de Imagen Institucional - DIRESA SAN MARTÍN

24 de enero de 2023 - 9:28 a. m.

En lo que va del año 2023, la Dirección Regional de Salud San Martín ha realizado un total de 8 referencias aéreas hacia nosocomios de la ciudad de Lima, de mayor complejidad, salvando la vida y continuando el tratamiento de pacientes que necesitaban una atención inmediata.

“En nuestra región, destacamos la capacidad resolutiva para tratar casos referidos de diferentes comunidades de la región a través de la interconsulta, referencias terrestres o ambulancias aéreas; dado que, la parte clínica (vida y salud) siempre debe priorizarse ante toda gestión administrativa, y estamos salvando vidas bajo esta visión de trabajo”, señaló la Dra. Dra. Mercedes Silva Díaz, coordinadora regional de Telesalud, Referencias y Urgencias de la Diresa San Martín.

A través del área de Telesalud, Referencias y Urgencias de la Diresa San Martín, los nosocomios de la región como Hospital Moyobamba II-1, Hospital Rioja II-1 y el Hospital Tarapoto II-2, han gestionado traslados a establecimientos de mayor complejidad como el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Hipólito Unanue, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Hospital San Bartolomé, entre otros.

Por su parte, la directora regional de Salud, obstetra Rocio Villacorta Rodríguez, en su plan de 100 días, tiene propuesta la meta de reducir las colas en los establecimientos de salud, y de priorizar la vida de los sanmartinenses, con referencias oportunas que disminuyan los índices de mortalidad materna y de neonatos.

Entre algunos de los casos que fueron referidos en el año se encuentran recién nacidos con diagnóstico de espina bífida sacra, neonatos con complicaciones, heridas de bala, toxoplasmosis congénita, menores con leucemia aguda, entre otros diagnósticos clínicos; por lo que el personal asistencial juega un rol muy importante no sólo en el traslado, sino también para gestionar de forma oportuna la referencia.