Sectores responsables y la DINI articulan acciones para la protección de los activos críticos nacionales

Comunicado
01
02

30 de diciembre de 2024 - 4:55 p. m.

Con la participación de 28 representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, de Defensa, del Interior, de Producción, de Justicia y Derechos Humanos, de Desarrollo Agrario y Riego, de Salud, del Ambiente, de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de Transportes y Comunicaciones; el pasado 28 de noviembre, se llevó a cabo el Foro “La Gestión de los Sectores Responsables para la Protección de los Activos Críticos Nacionales (ACN)” a cargo del Equipo de Trabajo de los ACN (ETACN) de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), con el objetivo de determinar las acciones que les corresponde realizar a los sectores responsables, a través de los funcionarios sectoriales, para la protección de los ACN.

En la primera exposición “Acciones específicas de los sectores responsables de los ACN”, se realizó un breve repaso del Decreto Supremo N° 106-2017 que aprueba el “Reglamento para la Identificación, Evaluación y Gestión del Riesgo de los ACN”, asimismo, se explicaron las normas y procedimientos referentes a las disposiciones específicas de los sectores responsables de los ACN; el procedimiento de identificación y validación de los ACN, entre otros.

Luego, se abordaron los temas referentes a la Supervisión de la Identificación y Evaluación de Riesgos de los ACN (SIERACN), el Monitoreo del Cumplimiento del Reglamento realizado por la DINI; y se culminó con la elaboración del Plan Sectorial de Seguridad para la Protección de los ACN que debe ser formulado por los ministerios.

Finalmente, la DINI reiteró su compromiso de seguir articulando esfuerzos con todos los sectores responsables para seguir desarrollando una cultura de protección de los ACN.
Fuente propia: ETACN – DINI