Analizan calidad de suelo en siete distritos de Puno, Cusco y Madre de Dios
Nota de prensaDevida e INIA promueven campaña de fertilidad de suelos para mejorar cultivos de más de 1600 agricultores de cacao, café y frutales.



Fotos: Devida
2 de agosto de 2024 - 6:35 p. m.
Para mejorar la fertilización de los cultivos de cacao, café y frutales. Devida, en alianza con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), iniciaron la recolección de 1776 muestras de tierras para el análisis de suelo en beneficio de un total 1659 familias de siete distritos de Alto Inambari, Yanahuaya, San Juan del Oro, San Pedro de Putina Punco y San Gaban (Puno), Camanti (Cusco) e Inambari (Madre de Dios).
El análisis de los suelos se ejecuta en el marco de la campaña de fertilidad de suelos, donde Devida se encarga del recojo de muestras y trabajo en campo de parcelas y el INIA en realizar el estudio en laboratorio para determinar el grado de suficiencia o deficiencia de los nutrientes del suelo.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Esta acción se desarrollará en tres etapas. En su primera etapa el equipo técnico de Devida realizó la toma de 700 muestras de suelos de igual cantidad de hectáreas de cultivos tropicales. Las muestras fueron trasladadas hasta los laboratorios del INIA, donde se efectuará los estudios y el análisis característico de las condiciones físicas y químicas de los suelos. La segunda y tercera etapa de recojo de 1076 muestras se efectuará durante el mes de agosto.
Estos análisis de suelos son indispensables para diagnosticar las deficiencias nutricionales como acides, textura, materia orgánica y elementos nutricionales del suelo para proponer un plan de abonamiento que permita implementar un programa de fertilización, aumentando la vitalidad, desarrollo y producción de frutos en los cultivos de café, cacao y frutales en las tres regiones tropicales.
Puno, 2 agosto del 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)