Cacaoteros de Puno, Cusco y Madre de Dios logran venta de 20 toneladas de cacao a La Ibérica

Nota de prensa
Cooperativa asistida por Devida lograron compromiso de venta por más de medio millón de soles con la empresa de chocolates La Ibérica.
CACAO SAN GABAN
CACAO SAN GABAN
CACAO SAN GABAN
CACAO SAN GABAN

Fotos: Devida

30 de julio de 2024 - 11:41 a. m.

Luego de más de ocho años de arduo trabajo, dedicación y esfuerzo, socios de la Cooperativa Agraria Industrial San Gabán, con la asistencia de Devida, lograron por primera vez comprometer la venta de 20 toneladas del grano de cacao producido en 12 caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Inambari (Madre de Dios) y Camanti (Cusco). El objetivo trazado para 2024 es lograr la venta de más de 30 toneladas.

El contrato se concretó con la empresa chocolatera La Ibérica, que no solo representa un logro económico crucial para más de 500 familias, sino que también marca un resultado concreto en la mejora de sus condiciones económicas. Se estima que el ingreso generado superará el medio millón de soles, fortaleciendo así la economía local y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

La primera entrega, se realizará esta semana, consistirá en 6 toneladas de cacao de calidad. Este logro no solo demuestra el compromiso de la cooperativa con altos estándares de calidad, sino también su capacidad para beneficiar directamente a los agricultores. El contrato se dio gracias a la directiva de la Cooperativa Agraria Industrial San Gabán y el trabajo articulado entre Devida, Municipalidad Distrital de San Gaban y SERNANP, a través de Profonanpe.

Este logro subraya el compromiso continuo de la Cooperativa Agraria Industrial de San Gabán en mejorar las condiciones de vida de sus miembros y fortalecer la economía local a través de prácticas sostenibles y una colaboración eficaz con actores clave en el sector.

DATOS:
Desde el 2016 la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas viene brindando asistencia técnica a 520 familias de 14 caseríos de los distritos de San Gabán, Inambari y Camanti para mejorar la producción del grano de cacao en calidad y cantidad con la finalidad de mejorar la economía de las familias y desvincular de las actividades ilícitas.

Los beneficiarios directos de esta venta histórica con agricultores de los caseríos de Boca San Gabán, Puerto Manoa, Chalhuamayo, Tantamayo, Cuesta Blanca, El Carmen, Lechemayo y Loromayo en San Gabán (Puno), Puente Inambari y Palmeras en Inambari (Madre de Dios), Además de Huayjumbre y San Lorenzo en Camanti (Cusco). Para ellos, la cooperativa representa no solo una fuente de ingreso, sino también una oportunidad de crecimiento y estabilidad en el mercado del cacao

Puno, 30 de julio del 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)