Salón del cacao y chocolate: organizaciones obtuvieron más de 123 mil soles por venta de sus productos
Nota de prensaLas 44 organizaciones de la Amazonía impulsadas por Devida ofertaron sus productos y participaron en ruedas de negocios nacionales e internacionales obteniendo compromisos de venta de S/2.2 millones





23 de julio de 2024 - 8:08 p. m.
En la XV Edición del Salón del Cacao y Chocolate 2024, un total de 44 organizaciones de productores promovidas por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – Devida, provenientes de ocho departamentos, lograron ventas por S/123 485. Este evento representa un logro significativo en la articulación al mercado de los productores que han optado por una actividad lícita, generando compromisos de venta en ruedas de negocios nacionales por más de S/1.8 millones.
Carlos Figueroa, titular de Devida, destacó la importancia de la participación de estas organizaciones en eventos como el Salón del Cacao y Chocolate, ya que permite la integración a mercados nacionales e internacionales con productos de alta calidad. “Esto facilita que muchas familias puedan abandonar actividades ilícitas y mejorar su calidad de vida dentro de cadenas productivas sostenibles, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad frente al narcotráfico”, indico.
Felixto Cabanillas, de la comunidad nativa Ashaninka de Río Tambo, señaló que el cacao representa una alternativa de desarrollo para sus comunidades, destacando que el cultivo de cacao contribuye positivamente al medio ambiente al contrastarlo con la hoja de coca, que contamina los suelos y pone en riesgo la seguridad de las familias.
IMPORTANTES COMPROMISOS DE VENTAS
En cuanto a los compromisos comerciales alcanzados, 18 organizaciones de productores asistidos por Devida participaron en la tercera rueda de negocios nacional, obteniendo ventas comprometidas por más de S/1.8 millones. Además, en la rueda de negocios internacional, una cooperativa agraria apoyada por Devida logró un acuerdo de compra por 96,000 dólares con compradores de Suiza, Bélgica, Francia y Colombia.
ORGANIZACIONES GALARDONADAS
Finalmente, durante el evento se reconoció a 17 organizaciones promovidas por Devida que ganaron premios de oro (2) plata (8) y bronce (7) en diferentes categorías del 9.º Concurso Nacional de Chocolate Peruano.
Destacó también la participación de organizaciones cacaoteras de ocho departamentos (Junín, Ayacucho, Puno, Ucayali, Huánuco, Pasco, San Martín y Cusco), con la participación de cinco organizaciones de productores de pueblos originarios (ashaninkas, yaneshas y ashaninkas-nomatsiguengas), siete organizaciones de productoras mujeres y seis organizaciones de productores que han obtenido medallas en diversos concursos internacionales de chocolate. Y también, 10 organizaciones de productores participan primera vez en este evento.
En este link encontrarán el catálogo virtual de las organizaciones que participarón en el evento.
En este link encontrarán el catálogo virtual de las organizaciones que participarón en el evento.
En la XV edición del Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2024, participarón más de 200 stands, con un aproximado de 1 500 productores participantes