Pasco: 700 familias firman actas de entendimiento con Devida para mejorar la diversificación productiva
Nota de prensaAcción incrementará la producción de plátano y peces amazónicos en 68 comunidades de los distritos Constitución y Puerto Bermúdez.



Fotos: Devida
22 de julio de 2024 - 8:04 p. m.
Con el objetivo de diversificar las actividades productivas y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Oxapampa (Pasco), Devida firmó actas de entendimiento para la incorporación de 700 familias en las actividades de cultivo de plátano y acuicultura en los distritos de Constitución y Puerto Bermúdez.
Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de S/1 850 000, beneficiará a 68 comunidades ashaninkas, yaneshas y colonas. Las familias participantes recibirán asistencia técnica personalizada y la entrega de insumos necesarios para mejorar la productividad tanto en los cultivos de plátanos como en la cría de peces amazónicos.
Devida proporcionará un paquete que incluye fertilizantes, hidróxido de calcio, guano de isla, fosfato diamónico, melazas y microorganismos eficientes para la creación de composteras. Además, se entregarán insumos esenciales como alevinos y alimento balanceado durante las etapas de crecimiento y engorde de los peces.
Florencio Santiago Carrillo, ejecutivo zonal de la Oficina Zonal de la Merced, destacó que este esfuerzo incluye a nuevas familias de pueblos originarios que anteriormente no habían sido beneficiadas. La inversión también abarcará diversas asistencias técnicas para fortalecer las organizaciones locales, mejorar la calidad de sus productos y facilitar su inserción en los mercados mediante la asociatividad, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de estas comunidades.
Con estas acciones, Devida reafirma su compromiso con el desarrollo integral y sostenible de las comunidades en la región, promoviendo actividades productivas que generan ingresos y bienestar para las familias beneficiadas.
Constitución, 21 de julio de 2024
Oficina Zonal La Merced – Sede Constitución
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de S/1 850 000, beneficiará a 68 comunidades ashaninkas, yaneshas y colonas. Las familias participantes recibirán asistencia técnica personalizada y la entrega de insumos necesarios para mejorar la productividad tanto en los cultivos de plátanos como en la cría de peces amazónicos.
Devida proporcionará un paquete que incluye fertilizantes, hidróxido de calcio, guano de isla, fosfato diamónico, melazas y microorganismos eficientes para la creación de composteras. Además, se entregarán insumos esenciales como alevinos y alimento balanceado durante las etapas de crecimiento y engorde de los peces.
Florencio Santiago Carrillo, ejecutivo zonal de la Oficina Zonal de la Merced, destacó que este esfuerzo incluye a nuevas familias de pueblos originarios que anteriormente no habían sido beneficiadas. La inversión también abarcará diversas asistencias técnicas para fortalecer las organizaciones locales, mejorar la calidad de sus productos y facilitar su inserción en los mercados mediante la asociatividad, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de estas comunidades.
Con estas acciones, Devida reafirma su compromiso con el desarrollo integral y sostenible de las comunidades en la región, promoviendo actividades productivas que generan ingresos y bienestar para las familias beneficiadas.
Constitución, 21 de julio de 2024
Oficina Zonal La Merced – Sede Constitución
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)