Devida impulsa faenas comunales para mejorar entorno en Puno y Madre de Dios

Nota de prensa
Familias realizaron mantenimiento de caminos vecinales e infraestructuras comunales en caseríos del sur amazónico.
PUNO FAENA
PUNO FAENA
PUNO FAENA
PUNO FAENA

Fotos: Devida

18 de julio de 2024 - 12:33 p. m.

En una iniciativa destinada a fortalecer el trabajo comunitario, Devida viene impulsando las faenas comunales que permitió la limpieza y mantenimiento del camino vecinal, plataformas deportivas de uso común y de instituciones educativas de los caseríos de Boca San Gaban y Challhuamayo (Puno), y de Palmeras en Inambari (Madre de Dios).
Estas actividades, comprometió la participación activa de más de 120 pobladores y autoridades de las Juntas Vecinales Comunales, que unieron esfuerzos para mejorar el entorno comunitario y promover estilos de vida saludables en estas localidades, todo ello como parte del desarrollo de su comunidad.
Los trabajos en el caserío Boca San Gabán fueron la limpieza de malezas del camino vecinal desde la Cumbre hasta el caserío, incluyendo el mantenimiento de cunetas y la instalación de tubos de agua en la quebrada Río Blanco para asegurar el acceso al agua potable.
En Palmeras, los esfuerzos se centraron en la limpieza de la plataforma deportiva de la Institución Educativa "Sagrado Corazón de Jesús de Palmeras", preparándola para ser utilizada en actividades deportivas que fomentará una vida sana sin la influencia de las drogas y que beneficiará tanto a los estudiantes como a la comunidad en general.

De igual modo, en Challhuamayo, los miembros de la comunidad realizaron labores de limpieza y mantenimiento del cerco perimétrico de la Institución Educativa Secundaria "Ciencias Américas", con el propósito de embellecer el entorno y crear un ambiente propicio para el aprendizaje de los estudiantes.

Estas actividades se continuarán realizando en otros nueve caseríos y forman parte de la actividad de gestión comunal de Devida, que permitió la articulación con las autoridades de los caseríos, quienes lideraron las faenas comunales, con la finalidad de prevenir diferentes riesgos en la salud, seguridad y otros que perjudiquen a la población, estudiantes y el medio ambiente de cada caserío.

Con estas acciones comunitarias, se fomenta el desarrollo local mediante la realización de más de 12 faenas comunales priorizadas según las necesidades identificadas en cada comunidad. El éxito de estas iniciativas no solo fortalece el liderazgo comunal, sino que también promueve el trabajo colectivo en beneficio de toda la comunidad, respondiendo directamente a los planes de trabajo y desarrollo comunal establecidos.
Puno, 18 julio del 2024
Oficina Zonal San Juan del Oro Puno
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)